ABSA informó que una nueva planta depuradora de líquidos cloacales será construida en Pila por un valor estimado en $ 200 millones, proyectando beneficiar a más de 5.000 habitantes.
Los fondos provenientes del convenio firmado entre Nación y Provincia días atrás, que destina 4.905 millones de pesos para obras de Saneamiento Ambiental, habilita a ABSA a desarrollar el proyecto presentado por la prestadora en la ciudad.
Se trata de una nueva planta depuradora de líquidos cloacales que se emplazará en un predio cedido por el Municipio y estará compuesta por un sistema de lagunas con la correspondiente adaptación de la estación de bombeo cloacal principal y la cañería de conducción hasta la nueva ubicación donde será emplazada. También se ejecutará un sistema de pretratamiento para eliminar los sólidos no biodegradables que contiene el líquido cloacal domiciliario que arriba al establecimiento.
La necesidad de nuevas instalaciones de tratamientos de líquidos ha traído inconvenientes tanto a la empresa como a los vecinos de la localidad, por lo que se ha establecido como prioritario en esta gestión su construcción.
La ejecución de las obras permitirá movilizar la mano de obra local, aportando 50 puestos de trabajo de manera directa e indirecta, durante su construcción.
El principal objetivo de las plantas de líquidos cloacales es realizar el tratamiento y disposición final de los efluentes líquidos generados por los habitantes de las ciudades cumpliendo con las leyes y las normativas vigentes.
Este proyecto permite contar con un sistema adecuado para el tratamiento de los efluentes generados en la actualidad, como así también los de una población futura, atento a la proyección estimada por los últimos censos nacionales.
De esta manera, se garantiza la preservación del medio ambiente con la mejor relación costo beneficio, además de promover el desarrollo de zonas urbanas.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.