10/06/2021 | Noticias | Sociedad

Acusan de otro caso de trata en General Pirán a un ex empleado municipal

El hombre había sido detenido en abril pasado. Al conocerse el caso de una joven venezolana víctima de engaño y abuso por el imputado, otra mujer se animó a denunciar un hecho ocurrido años antes.


Un hombre que fue detenido en abril en General Pirán por abuso sexual a una joven venezolana a la que engañó para venir a la Argentina, será indagado por un segundo caso, prácticamente calcado del anterior.

En abril, tal como informó Entrelíneas.info, fue detenido un empleado de la municipalidad de Mar Chiquita por orden de la Fiscalía Federal Nº 1 de Mar del Plata. El hombre, de 51 años había contactado a través de Facebook a una mujer venezolana de 21 años. La joven había llegado en tren a Pirán, luego de una travesía que la llevó a cruzar cinco fronteras, atravesar 11 días de viaje por tierra y hasta perder su bolso de equipaje a bordo de una balsa que la llevó hasta Ecuador en una clara situación de riesgo. El acusado la recibió y la llevó a su casa, que permanecía con su puerta y postigos de ventanas cerrados cuando el hombre salía a trabajar. Hubo amenazas, comunicaciones controladas con su familia y abusos sexuales cada día, de acuerdo a la acusación de la Fiscalía Federal Nº1 de Mar del Plata, que fue convalidada por el juez, Santiago Inchausti, al momento de procesar con prisión preventiva al único imputado.

Luego de que este caso apareciera en la prensa, otra compatriota de la víctima que había sufrido la misma situación en 2008 se contactó con la fiscalía interviniente y presentó la denuncia por abuso sexual. Por su caso, la fiscala Mazzaferri solicitó la ampliación de la indagatoria del acusado, prevista para hoy jueves al mediodía.

El modo de captación se dio casi de manera idéntica: a través de Facebook el acusado la contactó -luego de establecer que la víctima formaba parte de un grupo de personas venezolanas que tenían contacto entre sí, por estar en el país o querer migrar hacia aquí-, le ofreció una falsa oportunidad laboral en Argentina, que ante la imposibilidad de tener sustento para ella, su hijo y su hija menores en su país natal, la motivó a emprender el traslado hasta Mar del Plata. Luego fue llevada por el propio acusado a General Pirán, donde llegó en los primeros días de noviembre de 2008 tras un complejo proceso migratorio. En la casa del imputado permaneció casi un mes, a la espera del trabajo que semana a semana el sujeto le decía que saldría, y donde fue forzada a mantener una unión de hecho, abusada sexualmente y, por lo tanto, reducida a la condición de esclavitud.

Según informó la página del Ministerio Público Fiscal, la mujer logró escapar de la casa en la que estaba cautiva y correr hasta la ruta, donde encontró dos efectivos en un móvil policial que le prestaron el teléfono para hacer una llamada y lograr partir a Buenos Aires.

La fiscalía, a cargo de la doctora Laura Mazzaferri, encontró indicios de que pueden existir más víctimas de hechos similares y puso a disposición el correo electrónico fisfed1-mdp@mpf.gov.ar, o bien el teléfono de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Mar del Plata de la Policía Federal Argentina (0223) 451-1546 (internos 211, 212 y 214), interviniente en el caso.

Por otra parte, cualquier situación que se presuma pueda dar cuenta de un delito de trata de personas, puede ser denunciado, de manera anónima y gratuita, los 365 días del año, las 24 horas, a la línea 145.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.