28/06/2021 | Noticias | Sociedad

La Región: el fuerte temporal obligó a suspender las clases en Villa Gesell y Mar del Plata

Los fuertes vientos y lluvia que afectan a la zona desde la madrugada provocaron que muchos chicos no pudieran volver a la presencialidad en varias instituciones.


El fuerte temporal de viento y lluvia que afecta a la región obligó a suspender las clases en Villa Gesell y en unas 30 escuelas de Mar del Plata donde hoy se volvía a la presencialidad tras el regreso a fase 3 del distrito dispuesto la semana pasada por Provincia.

En el caso de Villa Gesell, desde Jefatura Distrital se informó la suspensión de clases en el turno mañana y, con el correr de las horas, se extendió la medida para los turnos tarde y noche, ya que el alerta meteorológico continúa vigente, al menos, hasta el mañana.

En Mar del Plata, unas 30 escuelas decidieron por su cuenta no dar comienzo a las clases presenciales.

En este marco, “desde el Consejo Escolar de Mar del Plata, algunos de sus integrantes cuestionaron la decisión del Ejecutivo local de seguir adelante con el retorno a las clases presenciales al comprender que 'el día ameritaba suspender las clases' y que de no haber sido por la pandemia y la puja por la presencialidad que generó fuertes tensiones este último mes, un día como hoy en otro contexto se habría ordenado no ir a la escuelas, en forma preventiva”, indicó el diario La Capital.

Cabe recordar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió el alerta violeta por bajas temperaturas y sumó un alerta naranja por fuertes vientos.

La advertencia implica que se registrarán temperaturas “por debajo de valores normales”, al menos hasta el miércoles 30; mientras que en las próximas horas la zona “será afectada por vientos del oeste y sudoeste con velocidades entre 40 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h”, precisó el SMN.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.