El Municipio de Tordillo continúa con la ejecución de su plan de repavimentación de las calles del distrito, esta semana centrándose en las tareas de fresado y posterior repavimentación de la calle Presidente Perón, desde su intersección con Intendente Próspero Bonavita hasta San Martín.
La continuación de la obra prevé a la altura de San Martín la repavimentación de las calles que rodean a la plaza, para continuar por Presidente Perón hasta su intersección con Artiguet.
La obra es financiada por el Estado provincial y resultan de suma importancia para el distrito no solo porque se trataba de asfaltos antiguos cuya vida útil ya se había cumplido, sino además porque forma parte de la campaña de embellecimiento del centro de la localidad, que abarca otras áreas del Estado municipal, tal la secretaría de Medio Ambiente que está llevando adelante una campaña de siempre de árboles en todo el distrito.
Otras obras encaradas este año por la Municipalidad de Tordillo en el centro de General Conesa incluyen la remodelación del hospital municipal Ismael Ferrari, la construcción del Complejo Cultural cuya primera etapa ya fue licitada y se encuentra en la actualidad en proceso de adjudicación y la refacción de la fachada del palacio municipal.
El intendente Héctor Olivera expresó su satisfacción, afirmando que se trata de obras “con una dinámica y una impronta realmente importantes”, cuyo acento está puesto en la generación de movimiento económico, en la demanda de mano de obra y en el estímulo a la actividad comercial en el distrito.
“Hemos vuelto a la agenda de la obra pública. Tuvimos años de postergación pero hoy estamos nuevamente emprendiendo el camino”, dijo el jefe comunal quien además se lamentó por el retraso en la construcción de las primeras veintiocho casas del plan financiado por el Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires. Este contemplará una vez finalizado la entrega de viviendas que beneficiarán a más de cincuenta familias tordillenses.
La demora, explicó el funcionario, se debe a las malas condiciones meteorológicas que no han acompañado a los trabajos, pero se espera retomar el ritmo de la construcción conforme se acerque la época primaveral para desarrollarse plenamente hacia el fin de año.
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.
10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.
10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.
10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.
10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.
09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.