21/07/2021 | Noticias | Sociedad

Sorpresa: turistas grabaron a un puma recostado sobre un iceberg en Santa Cruz

Los visitantes fueron sorprendidos con una imagen poco frecuente dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Las imágenes se viralizaron en las redes social.


Un grupo de turistas que disfrutaban de un paseo por las aguas del Lago Argentino en el Parque Nacional Los Glaciares, divisaron un puma sobre un iceberg.

Con mucha sorpresa, dado lo inesperado del encuentro, los turistas no dudaron en retratar al animal con sus cámaras y teléfonos celulares, cuyas imágenes se hicieron virales en las redes sociales.

El avistamiento se produjo este martes 20 de julio a pocos kilómetros del glaciar Upsala, sobre el brazo homónimo del Lago Argentino, cerca de las 13.00, informó el diario La Nación.

Mientras que para muchos pudo haberse tratado de un fenómeno infrecuente, en realidad es algo que forma parte de la naturaleza de los pumas, ya que son excelentes nadadores.

En este sentido, la Administración de Parques Nacionales (APN) emitió un comunicado para informar que el puma no corría riesgos. En el texto también aconsejaban que en estos casos es prudencial que las embarcaciones mantengan una distancia considerable para no molestar al animal que debería estar descansando.

“En virtud del avistamiento realizado en una excursión lacustre de un puma sobre un fragmento de hielo que flota sobre el Lago Argentino, se solicita a los concesionarios que instruyan a su personal para que no rodeen el lugar y eviten acercarse a fin de evitar el estrés del animal”, indicaron desde la APN.

Respecto de si el animal debía ser rescatado del trozo de hielo en el que se encontraba, desde la APN explicaron que no era necesario. “El puma es un buen nadador, por lo cual no necesita ser sedado o rescatado, simplemente deberá tomar la decisión de nadar a tierra para lo cual no necesita ser molestado o alterado”, concluyeron.

Ni bien se conoció el video, la vicepresidenta Cristina Kirchner lo compartió en sus redes sociales. “Estas maravillas solo se ven en El Calafate, Patagonia argentina”, escribió.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cristina Kirchner (@cristinafkirchner)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.