27/07/2021 | Noticias | Sociedad

Abuso sexual en la infancia: el testimonio en primera persona para visibilizar y contener

El sábado a las 10, a través de Google Meet, los responsables de la asociación Adultxs por los Derechos de la Infancia, darán una charla abierta a la comunidad de Dolores y toda la región. Buscan visibilizar un delito que, según estadísticas europeas, golpea a 1 de cada 5 niñxs y adolescentes.


Sebastián Cuattromo fue abusado en su infancia por un cura del colegio en el que cursaba 7º grado. Como tantos otros, calló por una mezcla de vergüenza y culpa y sólo 10 años después pudo comenzar a contar lo que le había pasado. Sin embargo, fueron necesarios más de 10 años para que, en juicio oral se condenara a 12 años de prisión de su abusador, el ex docente y hermano marianista Fernando Picciochi. Lo que había comenzado cuando tenía 13 años concluyó a los 36.

Sin embargo, con ese dolor, sintiéndose un sobreviviente, comenzó una tarea solidaria: acompañar a otros a visibilizar una situación que se vive entre silencios y angustias solitarias. Así nació la Asociación Adultxs por los Derechos de la Infancia, un espacio para dar contención a quienes se sienten sobrevivientes de abusos en su niñez. En este camino conoció a su actual pareja, Silvia Piceda, quien también había sufrido una situación similar y venía peleando contra un poder judicial que le ordenaba revincular a su hija con un progenitor abusador. Juntos llevan adelante esta tarea que los lleva todos los sábados, tanto de manera presencial como virtual, a coordinar estos encuentros con gente de todo el país.

En esa recorrida, el próximo sábado 31 realizarán un encuentro virtual con gente de Dolores y de toda la región que quiera sumarse a esta iniciativa que busca visibilizar para poder sanar.

“Adultocentrismo” es la palabra que Sebastián utiliza para explicar por qué hay personas que puedan llevar adelante una conducta tan dañina con los seres más vulnerables de la sociedad. “Vivimos en una sociedad profunda y violentamente adultocéntrica, en las que el poder lo tenemos los adultos; el delito de abuso sexual es un descomunal abuso de poder”, explica.

En este marco, cita una estadística del Consejo de Europa que señala que 1 de cada 5 niñxs y adolescentes son víctimas de abuso sexual y considera que el tema, pese a que se va hablando cada vez más de un delito que no distingue entre niveles sociales, culturales o económicos. “La infancia concebida como sujeto de derecho no deja de ser una novedad, de las últimas décadas”, señala.

Cuattromo resalta la importancia de la Educación Sexual Integral, aunque considera que “hay una gran deuda en llevarla adelante, capacitando a los docentes, en diversos lugares del país, por gobiernos de diversos signos políticos”. “Cuando la ley se aplica y se generan contextos en los que los chicos y las chicas sienten que pueden hablar, el abuso sexual aflora”, remarca.

“Nuestra herramienta es el testimonio en primera persona” y eso será lo que estarán compartiendo en la charla del sábado 31 a las 10 de la mañana que se realizará por Google Meet. El código abierto para ingresar e n rzy-xiax-kes.

Esta actividad es auspiciada, entre otras asociaciones, por la Unviersidad Atlántida Argentina, la Asociación Judicial Bonaerense y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.

Dolores: el Municipio recibirá fondos provinciales para reparar la Escuela Técnica Nº 1

02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.