27/07/2021 | Noticias | Sociedad

Abuso sexual en la infancia: el testimonio en primera persona para visibilizar y contener

El sábado a las 10, a través de Google Meet, los responsables de la asociación Adultxs por los Derechos de la Infancia, darán una charla abierta a la comunidad de Dolores y toda la región. Buscan visibilizar un delito que, según estadísticas europeas, golpea a 1 de cada 5 niñxs y adolescentes.


Sebastián Cuattromo fue abusado en su infancia por un cura del colegio en el que cursaba 7º grado. Como tantos otros, calló por una mezcla de vergüenza y culpa y sólo 10 años después pudo comenzar a contar lo que le había pasado. Sin embargo, fueron necesarios más de 10 años para que, en juicio oral se condenara a 12 años de prisión de su abusador, el ex docente y hermano marianista Fernando Picciochi. Lo que había comenzado cuando tenía 13 años concluyó a los 36.

Sin embargo, con ese dolor, sintiéndose un sobreviviente, comenzó una tarea solidaria: acompañar a otros a visibilizar una situación que se vive entre silencios y angustias solitarias. Así nació la Asociación Adultxs por los Derechos de la Infancia, un espacio para dar contención a quienes se sienten sobrevivientes de abusos en su niñez. En este camino conoció a su actual pareja, Silvia Piceda, quien también había sufrido una situación similar y venía peleando contra un poder judicial que le ordenaba revincular a su hija con un progenitor abusador. Juntos llevan adelante esta tarea que los lleva todos los sábados, tanto de manera presencial como virtual, a coordinar estos encuentros con gente de todo el país.

En esa recorrida, el próximo sábado 31 realizarán un encuentro virtual con gente de Dolores y de toda la región que quiera sumarse a esta iniciativa que busca visibilizar para poder sanar.

“Adultocentrismo” es la palabra que Sebastián utiliza para explicar por qué hay personas que puedan llevar adelante una conducta tan dañina con los seres más vulnerables de la sociedad. “Vivimos en una sociedad profunda y violentamente adultocéntrica, en las que el poder lo tenemos los adultos; el delito de abuso sexual es un descomunal abuso de poder”, explica.

En este marco, cita una estadística del Consejo de Europa que señala que 1 de cada 5 niñxs y adolescentes son víctimas de abuso sexual y considera que el tema, pese a que se va hablando cada vez más de un delito que no distingue entre niveles sociales, culturales o económicos. “La infancia concebida como sujeto de derecho no deja de ser una novedad, de las últimas décadas”, señala.

Cuattromo resalta la importancia de la Educación Sexual Integral, aunque considera que “hay una gran deuda en llevarla adelante, capacitando a los docentes, en diversos lugares del país, por gobiernos de diversos signos políticos”. “Cuando la ley se aplica y se generan contextos en los que los chicos y las chicas sienten que pueden hablar, el abuso sexual aflora”, remarca.

“Nuestra herramienta es el testimonio en primera persona” y eso será lo que estarán compartiendo en la charla del sábado 31 a las 10 de la mañana que se realizará por Google Meet. El código abierto para ingresar e n rzy-xiax-kes.

Esta actividad es auspiciada, entre otras asociaciones, por la Unviersidad Atlántida Argentina, la Asociación Judicial Bonaerense y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.