Sebastián Cuattromo fue abusado en su infancia por un cura del colegio en el que cursaba 7º grado. Como tantos otros, calló por una mezcla de vergüenza y culpa y sólo 10 años después pudo comenzar a contar lo que le había pasado. Sin embargo, fueron necesarios más de 10 años para que, en juicio oral se condenara a 12 años de prisión de su abusador, el ex docente y hermano marianista Fernando Picciochi. Lo que había comenzado cuando tenía 13 años concluyó a los 36.
Sin embargo, con ese dolor, sintiéndose un sobreviviente, comenzó una tarea solidaria: acompañar a otros a visibilizar una situación que se vive entre silencios y angustias solitarias. Así nació la Asociación Adultxs por los Derechos de la Infancia, un espacio para dar contención a quienes se sienten sobrevivientes de abusos en su niñez. En este camino conoció a su actual pareja, Silvia Piceda, quien también había sufrido una situación similar y venía peleando contra un poder judicial que le ordenaba revincular a su hija con un progenitor abusador. Juntos llevan adelante esta tarea que los lleva todos los sábados, tanto de manera presencial como virtual, a coordinar estos encuentros con gente de todo el país.
En esa recorrida, el próximo sábado 31 realizarán un encuentro virtual con gente de Dolores y de toda la región que quiera sumarse a esta iniciativa que busca visibilizar para poder sanar.
“Adultocentrismo” es la palabra que Sebastián utiliza para explicar por qué hay personas que puedan llevar adelante una conducta tan dañina con los seres más vulnerables de la sociedad. “Vivimos en una sociedad profunda y violentamente adultocéntrica, en las que el poder lo tenemos los adultos; el delito de abuso sexual es un descomunal abuso de poder”, explica.
En este marco, cita una estadística del Consejo de Europa que señala que 1 de cada 5 niñxs y adolescentes son víctimas de abuso sexual y considera que el tema, pese a que se va hablando cada vez más de un delito que no distingue entre niveles sociales, culturales o económicos. “La infancia concebida como sujeto de derecho no deja de ser una novedad, de las últimas décadas”, señala.
Cuattromo resalta la importancia de la Educación Sexual Integral, aunque considera que “hay una gran deuda en llevarla adelante, capacitando a los docentes, en diversos lugares del país, por gobiernos de diversos signos políticos”. “Cuando la ley se aplica y se generan contextos en los que los chicos y las chicas sienten que pueden hablar, el abuso sexual aflora”, remarca.
“Nuestra herramienta es el testimonio en primera persona” y eso será lo que estarán compartiendo en la charla del sábado 31 a las 10 de la mañana que se realizará por Google Meet. El código abierto para ingresar e n rzy-xiax-kes.
Esta actividad es auspiciada, entre otras asociaciones, por la Unviersidad Atlántida Argentina, la Asociación Judicial Bonaerense y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.
12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.
12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.
12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.
11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.