01/09/2021 | Noticias | Sociedad

Cierran la montaña rusa más rápida del mundo por varios casos de fracturas entre sus usuarios

Es capaz de acelerar de 0 a 180 km/h en solo 1.56 segundos. En los últimos 9 meses al menos 6 personas sufrieron lesiones en el cuello y/o la espalda. Los responsables de la atracción aseguran no saber qué fue lo que causó las fracturas.


La montaña rusa más rápida del mundo, llamada Do-Donpa y ubicada en Fujiyoshida (Japón), fue cerrada luego de que varios usuarios sufrieran fracturas en el cuello y espalda.

Esta situación se viene reportando desde diciembre, y es por ello que las autoridades optaron por cerrar temporalmente la atracción ubicada en el Fuji-Q Highland Park, y que fue inaugurada en 2001, según reportó el portal VICE.

Esta montaña rusa es capaz de acelerar de 0 a 180 km/h en solo 1.56 segundos, velocidad catalogada como de "súper muerte". Sin embargo, hasta diciembre pasado no se habían reportado lesiones asociadas a la atracción.

Sin embargo, desde entonces al menos 6 personas han denunciado haber resultado con lesiones tras subirse a esta montaña rusa, 4 de los cuales presentaron fracturas en su espalda o cuello.

Según el Fuji-Q Highland Park no se encontraron problemas técnicos en la investigación inicial. Por su parte, la empresa que fabricó la atracción, Sansei Technologies, se disculpó con los clientes afectados, pero también dijo que no sabía qué les había causado las lesiones.

Para el profesor de arquitectura de la Universidad de Nihon, Naoya Miyasato, "los diseños de las montañas rusas deben cumplir con los estándares aprobados por el gobierno, por lo que el hecho de que haya varios accidentes similares es inusual".

En ese sentido, la Do-Donpa, en su punto máximo alanza una aceleración de más de 3 veces la fuerza de gravedad, lo que es comparable con la fuerza G que experimentan los astronautas durante el lanzamiento de un cohete. "Si un usuario no puede soportar esa aceleración, entonces sufre una lesión, lo cual podría ser justo lo que está sucediendo aquí", explicó Miyasato en declaraciones reproducidas por el portal chileno 24 Horas.

Otro factor a tener en cuenta según el experto es la forma en la que los usuarios se sientan, ya que "si no se detectaron problemas técnicos serios en los recorridos en sí, entonces (el problema) podría ser la manera en que la gente estaba sentada. Pero si una persona se sentó de forma incorrecta, digamos dejando un espacio entre su espalda y el asiento, es responsabilidad de los empleados del parque verificar que (los usuarios) estén sentados en la posición correcta".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cajeros automáticos: cuánto dinero podés retirar ahora y qué cambios anunciaron los bancos

11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.

¿Lluvia o sol? Así estará el clima esta semana en la Costa Atlántica y alrededores

11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.

Cinco señales silenciosas de agotamiento mental que muchos ignoran (y cómo frenarlas a tiempo)

11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.

Chascomús: productores rurales denuncian invasión de galgueros y reclaman más seguridad

11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.

Robo de cables: en 14 allanamientos secuestraron más de 1 millón de dólares en materiales robados

11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.