Habrá 63 mil trabajadores del Correo Argentino y 14.070 vehículos para trasladar el material electoral y los kits sanitarios. El dispositivo prevé llegar a cada rincón del territorio nacional.
El despliegue de más de 100.000 urnas en todo el país comenzó este sábadopor parte del Correo Oficial de la República Argentina, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán este domingo en todo el país.
Se trata de un total de101.457 urnas en todo el territorio nacional, que serán distribuidas junto al resto del material electoral y loskits sanitariosnecesarios para que más de 34 millones de argentinos puedan participar el domingo, entre las 8.00 y las 18.00, de la jornada electiva.
Este viernes por la noche, en la ciudad de Buenos Aires, la jueza electoral María Servini -acompañada por miembros de la junta electoral- habilitó el traslado de las urnas y dio inicio al proceso de carga en los camiones de Correo Argentino para comenzar con el despliegue a los distintos puntos de votación.
El Correo Argentino informó queel dispositivo electoral contará con 63 mil trabajadores y 14.070 vehículosque facilitarán el traslado de urnas, material electoral y kits sanitarios para garantizar que los comicios se realicen en 17.092 establecimientos a lo largo del territorio nacional.
Habrá 63 mil trabajadores del Correo Argentino y 14.070 vehículos para trasladar el material electoral y los kits sanitarios. El dispositivo prevé llegar a cada rincón del territorio nacional.
El despliegue de más de 100.000 urnas en todo el país comenzó este sábadopor parte del Correo Oficial de la República Argentina, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán este domingo en todo el país.
Se trata de un total de101.457 urnas en todo el territorio nacional, que serán distribuidas junto al resto del material electoral y loskits sanitariosnecesarios para que más de 34 millones de argentinos puedan participar el domingo, entre las 8.00 y las 18.00, de la jornada electiva.
Este viernes por la noche, en la ciudad de Buenos Aires, la jueza electoral María Servini -acompañada por miembros de la junta electoral- habilitó el traslado de las urnas y dio inicio al proceso de carga en los camiones de Correo Argentino para comenzar con el despliegue a los distintos puntos de votación.
El Correo Argentino informó queel dispositivo electoral contará con 63 mil trabajadores y 14.070 vehículosque facilitarán el traslado de urnas, material electoral y kits sanitarios para garantizar que los comicios se realicen en 17.092 establecimientos a lo largo del territorio nacional.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.