Google decidió homenajear este 19 de septiembre al pedagogo y filósofo brasileño Paulo Freire en la fecha en la que se conmemora su nacimiento. Este pensador dejó una huella profunda en lo que se conoce como la pedagogía crítica. Fallecido en 1997, se hizo conocido por la difusión que alcanzó su obra “Pedagogía del oprimido”.
Freire recibió en 1986 el premio internacional “Paz y Educación” otorgado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO). Asimismo, fue distinguido como doctor «honoris causa» por una veintena de universidades en diferentes países.
Hacia fines de los años ‘40, fue director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social de la Industria. En la siguiente década fue miembro del primer Consejo Estatal de Educación de Pernambuco. Y en 1961, accedió a un nombramiento como director del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Recife.
En los años previos había estudiado Letras. En 1959 en Filosofía e Historia de la Educación, en la que sentó las bases de su método para la enseñanza. Según Freire, todo proceso educativo debe partir de la realidad que rodea a cada individuo.
Freire pudo poner en práctica su experiencia educativa en 1963 dentro de la Campaña Nacional de Alfabetización que lanzó por entonces el Gobierno. Se le reconoce, entre otras cosas, haber logrado la alfabetización de 300 trabajadores rurales en un mes y medio. Sin embargo, se ganó el rechazo de sectores conservadores.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.