03/10/2021 | Noticias | Sociedad

Premiaron a una librería de Mar del Plata como la mejor del país

El jurado de la Feria de Editores distinguió "el trabajo joven y comprometido" con una "comunidad exigente".


La librería "El gran pez", de la ciudad de Mar del Plata, ganó el primer Premio a la librería del año con el que la Feria de Editores (FED) distinguió un trabajo cultural que va más allá de la venta de libros, vinculado a la bibliodiversidad, la promoción de la lectura y el contacto con la comunidad.

El jurado distinguió "el trabajo joven y comprometido" con una "comunidad exigente" de "El gran pez", elegida entre 12 librerías finalistas de todo el país, que se destacan por "generar un nexo con su comunidad a través de los libros".

La librería premiada se encuentra en San Luis 2130, a pocos metros de la plaza Mitre, y se mudó durante la pandemia a un lugar más espacioso.

La entrega del premio, dotado de 350 mil pesos, se realizó durante la apertura de la FED, que hasta el domingo próximo se realiza en el porteño Parque de la Estación, ubicado en Sarmiento y Gallo.

Santiago Fernández Subiela, uno de los editores responsables de esa librería, celebró en diálogo con Télam la distinción, destacó "el trabajo mancomunado" de los seis editores responsables de la librería marplatense y adelantó que el premio será destinado a la compra de libros en la FED que, en muchos casos, cuenta con un beneficio del 50 por ciento de descuento para libreros.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por El Gran Pez (@elgranpezlibros)


El jurado tuvo en cuenta "la variedad y la originalidad de la propuesta, la capacidad de la librería en 2020 para generar actividades y llevarlas adelante en relación con su tamaño físico, en plena pandemia, y su función como espacio de encuentro para la comunidad".

El jurado estuvo compuesto por la escritora María Gainza, la periodista Flavia Pittella, la editora Raquel Franco, la librera y escritora Cecilia Fanti, el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, y Federico Gori, promotor cultural.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por El Gran Pez (@elgranpezlibros)

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Impulso Cultural, Mecenazgo y la fundación Santander.

El gran pez tiene un rol preponderante como espacio propulsor de la cultura alternativa e independiente vinculada al libro; se ha consolidado en estudios de género, filosofía, psicoanálisis y ciencias sociales, libro infantil y manga; y cuenta con un público heterogéneo de Mar del Plata y alrededores.

La librería fue fundada en 2017 por los responsables de tres editoriales independientes: La Bola, Letra Sudaca y Puente Aéreo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.