El Partido de La Costa ofrece una diversidad de propuestas para disfrutar de los 4 días del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Además de las amplias playas y las bondades naturales, se suman tradicionales y renovadas fiestas populares, espectáculos, circuitos gastronómicos y arte y cultura para divertirse al aire libre junto a toda la familia.
Como cada fin de semana largo, la naturaleza, el arte y la cultura serán destacados puntos de atracción en la propuesta del Partido de La Costa para disfrutar estos días de descanso que ofrecerá el feriado puente, entre el viernes 8 y el lunes 11. La grilla completa de propuestas y eventos se puede consultar en www.lacosta.gob.ar/agenda.
Pero además de las actividades planificadas para el reencuentro de la comunidad y el agasajo de quienes visiten el Partido de La Costa, existen innumerables bondades naturales que invitan a recorrer distintos puntos del distrito en busca de las más variadas opciones de entretenimiento.
Fiestas, eventos, arte y cultura para todos
Algunas de las actividades que se podrán disfrutar de manera libre y gratuita son la 55ª Fiesta Nacional de la Corvina Negra, la Fiesta Provincial del Alfajor Costero, exposiciones en la Carabela de Santa Teresita, jornadas recreativas y de un show acústico en homenaje a Sumo.
Desde este viernes 8 y hasta el lunes 11 se realizará la 55ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra en San Clemente, en la vuelta de los festejos populares luego de un año y medio de pandemia.
Entre el sábado 9 y el lunes 11, se llevarán a cabo una serie de actividades organizadas por la Municipalidad de La Costa en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Costanera entre 39 y 40, en el marco del Día del Respeto por la Diversidad Cultural.
A su vez, este sábado y domingo, de 12:00 a 18:00, se celebrará en Mar de Ajó la Fiesta Provincial del Alfajor Costero, con un gran evento con opciones divertidas para toda la familia: stands para degustar las delicias locales, foodtrucks, shows en vivo, circo, feria artesanal, talleres para los más chicos y múltiples premios.
En la noche del domingo, se podrán revivir los grandes éxitos de Sumo de la mano de la banda costera KOA en un show acústico que tendrá lugar a las 20:00 en el Espacio Multicultural de San Bernardo.
Además de todas las actividades al aire libre y de las propuestas culturales, el Partido de La Costa ofrece gastronomía con platos de primer nivel, conocer los cines con los últimos estrenos y visitar parques temáticos como Mundo Marino, el Parque Termal de San Clemente y el Laberinto de Las Toninas.
Naturaleza para disfrutar
Las caminatas son una de las opciones más populares. Las familias pueden animarse a recorrer las extensas costaneras o conocer el Paseo Costanero de Santa Teresita. Tanto en Santa Teresita como en San Bernardo, Mar de Ajó y Las Toninas encontrarán logos gigantes de La Costa realizados en acero, que conforman una postal ideal para coronar caminatas y luego atesorar como preciados recuerdos.
Otra alternativa para las caminatas son los bosques que llenan de encanto a distintas zonas de La Costa. Quienes deseen aventurarse a conocer la frondosidad de los pinos costeros, podrán acercarse al área histórica del Jagüel del Medio y al barrio del Monte de Santa Teresita, como también a los pinares de Costa del Este, Aguas Verdes y Lucila del Mar.
Las extensas costas son terreno de excelencia para el running. Es muy común encontrar a toda hora del día personas practicándolo y disfrutando del ejercicio en un circuito saludable, debido a que la arena amortigua el impacto de la actividad. Además, mientras los deportistas corren pueden contemplar un paisaje único, como es el del mar argentino en su máximo esplendor.
La playa ofrece a su vez otra alternativa clásica y que atrae a cientos de personas diariamente: la pesca. El Partido de La Costa dispone de muelles en San Clemente, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Lucila del Mar y Mar de Ajó, donde se puede pescar con mediomundo o caña y capturar diversas especies como corvinas, brótolas, pejerreyes, cornalitos, camarones, anchoas, pescadilla real, lenguados y chuchos.
Al margen de las propuestas anteriormente mencionadas, la geografía costera tiene una amplitud de escenarios que permiten la práctica de un sinfín de deportes y actividades al aire libre como cabalgatas, ciclismo, surf, kayak y golf, entre otras tantas.
13 de mayo. El siniestro ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte. El colectivo viajaba desde Azul hacia Buenos Aires. Hay cuatro fallecidos y al menos 16 heridos.
12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.
12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.
12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.
12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.
11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.