02/11/2021 | Noticias | Sociedad

Presentan amparo para impedir la elevación de la ruta 63 a la altura de Dolores

Comerciantes del sector, con el apoyo de la comuna y de la Cámara de Comercio, peticionaron ante la justicia que se realice una audiencia pública.


Hoy se presentó una acción de amparo para impedir la construcción del puente sobre las vías del ferrocarril en la Ruta Provincial N° 63, a metros de su cruce con la autovía 2, por entender que afectaría la actividad comercial y gastronómica que se realiza en ese lugar. El pedido fue presentado con la firma de gran cantidad de comerciantes y parrilleros y el impulso de la municipalidad y la Cámara de Industria y Comercio de Dolores.

En la presentación se sostiene que “en líneas generales, la mencionada acción judicial tiende a impedir la concreción del acto administrativo entre la empresa AUBASA S.A. y Trenes Argentinos que, de concretarse, perjudicará en forma superlativa a más de 500 familias que viven de sus comercios y locales gastronómicos en un corredor vial por donde transitan más de 10 millones de turistas al año.”

Por ello “se reclama el inmediato llamado a audiencia pública en donde todas las partes en conflicto puedan participar”.

En los considerandos se insiste en que “dolorosos antecedentes pueden atestiguar lo que en la presente acción de amparo se reclama y que ya cuenta con el rechazo del Departamento Ejecutivo Municipal como del Honorable Concejo Deliberante, máxime representante de la voluntad popular”.

El mes pasado, los presidentes de Trenes Argentinos y AUBASA presentaron en esta ciudad un proyecto de elevar la traza de la ruta 63 a fin de evitar el paso a nivel de las vías que se encuentra a unos 800 metros del cruce con la autovía 2. En el lugar existe una gran cantidad de parrillas, restaurantes y puestos de venta de productos regionales que constituyen una parada obligada para los millones de turistas que habitualmente transitan hacia los balnearios de la Costa Atlántica.

El anuncio generó la reacción inmediata de los comerciantes que realizaron manifestaciones al borde de la ruta y reclamaron que la obra se detenga.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.