Un grupo de delincuentes armados asaltó esta madrugada en la localidad de San Justo un micro de larga distancia con 69 pasajeros que volvían de pasar el fin de semana en Villa Gesell.
El violento robo ocurrió este miércoles cerca de las 5 de la madrugada cuando un micro de larga distancia de la empresa “Rutamar”, fue interceptado por, al menos, cinco delincuentes armados que se movilizaban en dos vehículos. En ese momento tres de los asaltantes subieron al ómnibus luego de mostrarles armas cortas al chofer.
Una vez a bordo, dos de los delincuentes les robaron las pertenencias a los 69 pasajeros, mientras que un tercero le ordenaba al conductor que retomara la autopista Ricchieri mano a Capital Federal.
Tras concretar el robo, los delincuentes hicieron detener el micro en la zona de la banquina y huyeron a bordo de los vehículos, donde los esperaban dos cómplices, según precisó la agencia Télam.
“Se investiga si los delincuentes pensaban que el micro venía de la feria La Salada”, dijo a la agencia un investigador.
El hecho, caratulado “robo con armas”, es investigado por la fiscal Andrea Palin, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 Descentralizada de San Justo.
“Volvíamos de Villa Gesell, estábamos pasando por La Matanza y dos autos cruzan al micro, bajaron con armas de fuego, rompieron el video de la puerta e ingresaron a robarnos”, señaló una pasajera al medio Oeste Noticias esta mañana.
La mujer agregó: “La verdad nos asustamos mucho, todo el tiempo nos estaban pidiendo dinero y pertenencias, uno de los delincuentes se puso a manejar el micro y los 69 pasajeros empezamos a desesperarnos porque no sabíamos a donde nos estaban llevando”.
Otra de las pasajeras, comentó: “Tipo 5 el micro se frenó de golpe y escucho gritos adelante. Yo estaba con mi hijo de tres años que tiene autismo y mi nena de 9 años. ‘¡Bueno, todos abajo!’, gritaron. Entonces miré a los demás pasajeros y les dije que llamaran al 911 porque nos estaban robando. La mayoría estaba durmiendo y no entendían nada, obviamente”.
“Todos vinieron y nos apuntaron encapuchados, pidiéndonos que demos todos: celulares, bolsos de mano. Un par se fueron arriba y otros abajo. A los choferes los llevaron al fondo de todo y ahí empezaron a patearlos. A todos nos apuntaron y nos pidieron que demos nuestras cosas”, continuó en su relato la mujer, en diálogo con el canal TN.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.