27/11/2021 | Noticias | Sociedad

Intensifican los controles de alcoholemia en todo el país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) despliega operativos "para controlar y continuar disminuyendo la circulación de conductores en estado de ebriedad".


La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)  realizará este sábado la 12va edición de Alcoholemia Federal con miles de operativos desplegados en todo el país "para controlar y continuar disminuyendo la circulación de conductores en estado de ebriedad".

"El promedio de casos positivos de todas las ediciones anteriores fue del 4%, y vale destacar que el 94% de conductores circulaban con nivel cero de alcohol en sangre en los más de 70 mil controles realizados", señaló el organismo en un comunicado.

"Esta iniciativa busca nada más y nada menos que cuidar la vida de las personas que transitan por la vía pública y que los conductores tomen dimensión de los peligros de manejar luego de haber bebido alcohol", señaló el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

La primera edición de Alcoholemia Federal fue en diciembre de 2020, y hasta octubre de este año, las estadísticas reflejan que los hombres cuadriplican a las mujeres en casos positivos, y mayormente en el rango etario de 18 a 45 años.

La CNSV recordó además que el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante que se encuentra en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación recibió en las últimas semanas el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de 53 entidades nucleadas en el Foro Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades.

La propuesta legislativa, elaborada e impulsada por la ANSV, el Ministerio de Salud de la Nación, la Sedronar y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito propone que a nivel nacional ningún conductor pueda manejar cualquier tipo de vehículo con motor con una concentración de alcohol en sangre superior a cero.

 Lugares en donde rige la ley de alcohol cero:

En Argentina, las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Santa Cruz y La Rioja, y ciudades como Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras, rige la normativa de alcohol cero en sus territorios.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.