En la previa de la temporada de verano, muchas familias ya tienen programadas sus vacaciones y, al momento de salir a la ruta, es importante verificar que el vehículo esté en condiciones como también contar con la documentación necesaria para circular.
Para llegar a destino sin sufrir complicaciones es conveniente cumplir con una serie de recaudos que van desde contar con la documentación obligatoria para circular hasta los elementos de seguridad, verificar el correcto funcionamiento de luces y frenos, la presión de neumáticos, el nivel de los fluidos, y conducir siempre con las luces diurnas o bajas encendidas, entre otros.
Documentación obligatoria para salir a la ruta
Licencia de conducir, correspondiente al tipo de vehículo que se conduzca.
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Cédula Única de Identificación de Vehículo (popularmente conocida como cédula verde).
Cédula de Identificación de Autorizado a Conducir (cédula azul) en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad.
Oblea de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), según cada provincia y su legislación correspondiente.
Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente y actualizada.
También es obligatorio contar con:
Cinturones de seguridad y apoyacabezas para cada uno de los ocupantes.
Chapas patentes delanteras y traseras colocadas de forma visible y sin alteraciones.
Matafuegos con control de carga y al alcance del conductor.
Balizas portátiles.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.