03/01/2022 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: récord de turistas durante el fin de semana de año nuevo

Entre el jueves 30 de diciembre y el domingo 2 de enero, más de 220 mil visitantes eligieron las playas de este destino para darle la bienvenida al 2022. La cifra significó un 30% más que en el mismo período de 2021.


Luego de haber sido en 2021 el destino turístico más elegido del país, el Partido de La Costa continúa en este camino y, el último fin de semana, recibió récord de visitantes que recibieron el año nuevo en las playas costeras.

“Gracias por despedir el 2021 y comenzar el 2022 en el Partido de La Costa! Solo desde el jueves 30 de diciembre hasta el lunes 3 de enero, más de 259 mil personas vinieron a pasar el fin de año en nuestras playas”, indicó el intendente, Cristian Cardozo, en sus redes sociales.

El jefe Comunal del Partido de La Costa, destacó que “estas cifras representan, además de mayor movimiento económico y de trabajo, un crecimiento del 35 por ciento respecto al mismo período 2020/2021”.

“Durante el 2021 recibimos más de 5 millones de visitantes y cerramos el año con el mejor diciembre de los últimos 5 años en materia turística. Todos estos datos nos indican que ya nos lanzamos para ser nuevamente el destino más elegido de Argentina”, consideró.

Desde el distrito costero llevan adelante una fuerte apuesta para brindar los mejores servicios y actividades en esta nueva temporada.

Además de nuevas bajadas a la playa y de la conocida y clásica oferta de bosques, pinares, parques temáticos, oceanarios, teatros y centros comerciales, ya adelantaron la presencia de distintas figuras, como Coti, Natalie Pérez, Iván Noble y Daniela Herrero, que brindarán espectáculos gratuitos.

Será en el marco de la llamada “Experiencia La Costa”, una serie de propuestas gratuitas que se difunden en la agenda diaria del sitio web de La Costa y que están pensadas para que las vacaciones familiares o con amigos sean inolvidables.

Uno de los destacados para este verano serán una serie de eventos que se realizarán a lo largo del día al aire libre, entre la playa y el bosque, con una invitación especial a las familias, ya que también ofrecerán juegos y opciones para que los más chicos disfruten de la ocasión.

De acuerdo a lo anticipado por el municipio, estos eventos contarán con maratones, competencias deportivas de playa, clases de danza y yoga, talleres y actividades de concientización ambiental, además de propuestas gastronómicas.

También habrá un lugar especial para el deporte que, además de oficiar de anfitrión de distintas competencias, acercará un sinfín de actividades para aprovechar al máximo de la naturaleza y el paisaje mientras se ejercita el cuerpo. Las noches y los atardeceres tendrán música y luces con espectáculos artísticos distendidos a cielo abierto que propondrán un sinfín de momentos para atesorar.

Con todo esto en marcha, el Partido de La Costa, desde San Clemente hasta Costa Esmeralda, ya dio inicio a otra temporada de verano récord que promete ubicarlo nuevamente como el principal destino turístico de la Argentina.

 

Pase sanitario y vacunación contra el COVID-19

Como no podía ser de otra manera, los destinos turísticos bonaerenses deberán implementar el Pase Libre COVID-19 para las actividades y eventos que se realicen en espacios cerrados. El impacto de la medida apunta no solo a disminuir el número de contagios por la pandemia de coronavirus, sino también a incrementar el número de vacunados contra el virus SARS-CoV-2 que, desde hace dos meses y medio, se dispararon primero por la actual circulación dominante de la variante Delta y luego por los primeros contagios de Ómicron en la Argentina.

Para facilitar la acreditación de vacunas y la obtención del pase sanitario, en el Partido de La Costa, se desplegará un operativo especial de vacunación con múltiples postas distribuidas a lo largo de las localidades, que permitirán que quienes deseen completar la vacunación contra el COVID-19 tengan acceso de forma espontánea y cercana a la inmunización y ya al día siguiente puedan participar de manera cuidada de las distintas actividades.

De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, y la adhesión por parte del Gobierno Provincial, el pase sanitario será solicitado en eventos organizados donde participen más de mil personas, independientemente de que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre. La acreditación del mismo se podrá realizar a través de las aplicaciones móviles VacunatePBA, Mi Argentina, Cuidar – sistema de prevención y cuidado ciudadano contra el coronavirus, o el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta con la acreditación de identidad (DNI u otra documentación).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.

ENTRELÍNEAS.info cumple 14 años y relanza su canal de WhatsApp con noticias diarias y gratuitas

10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.

Ruta 2: avanza la repavimentación en 146 kilómetros que conectan Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores

10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

14 años informando con compromiso y vocación de servicio

10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.

Nueva carrera universitaria gratuita en Dolores: de qué se trata la Tecnicatura que dicta la UNLP

09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.