A partir de febrero, trabajadores de varios gremios recibirán una nueva actualización de sus salarios por convenios paritarios firmados en 2021. Además, se actualizará el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Según informó el Diario "Ámbito", la suba del salario mínimo, vital y móvil, pasará a $33.000 a partir de febrero, según se acordó el año pasado en el marco del Consejo del Salario. Así, los salarios que se cobrarán en marzo tendrá incrementos para los sectores alcanzados.
La Resolución 11/2021, que lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, estableció que a partir del 1 de septiembre, el salario mínimo será de $31.104 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y de $155,52 por hora para los trabajadores jornalizados.
A partir del 1° de octubre de 2021, ese monto subió a $32.000 y $160 por hora para los jornalizados; en tanto desde el 1° de febrero de 2022, se pagarán $33.000 de salario mínimo mensual y $165 por hora para los trabajadores jornalizados.
En este sentido los gremios que ya acordaron una mejora son: la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Bancarios, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA), el sindicato metalúrgico de la UOM, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), el Sindicato de camioneros, el Sindicato de la Sanidad y la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y Garajes de la República Argentina (FOESGRA).
09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.
09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.