19/01/2022 | Noticias | Sociedad

Temporada 2022: cómo utilizar el dinero acreditado en la tarjeta de PreViaje

Hay 4,5 millones de argentinos que utilizaron el programa de promoción turística y ya pueden aprovecharlo. Cómo utilizarlo con billeteras virtuales.


Durante 2021, el Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la segunda edición del PreViaje, el programa de reactivación turística utilizado por 4,5 millones de argentinos que devuelve el 50% de lo desembolsado en hoteles, pasajes y otros servicios en forma de crédito para ser gastado en más servicios del rubro. Se espera que el Gobierno devuelva $50.000 millones a los 4,5 millones de argentinos que ya lo utilizaron.

El crédito en cuestión, 50% del gasto anticipado que se haya realizado o el 70% para los adheridos al PAMI, puede comenzar a utilizarse desde la fecha del viaje por el cual se habían cargado los comprobantes, con fecha límite hasta el 31 de diciembre de 2022. Los fondos pueden usarse parar pagar en todos los negocios del sector turístico, tales como gastronomía, agencias de viaje, pasajes aéreos, terrestres y fluviales, hotelería, productos regionales, cines, teatros, conciertos, entre otros.

El dinero del beneficio se acredita en una caja de ahorro del Banco Nación, creada al momento de cargar los comprobantes de los gastos y se carga en una tarjeta prepaga Mastercard del Banco Nación que los beneficiarios reciben en su domicilio.

Puede ser gastado de tres maneras. La primera es pagando con la tarjeta física prepaga Mastercard del Banco Nación en cualquier comercio que acepte pagos con tarjeta. La segunda, sin usar la tarjeta, es pagando desde esa caja de ahorro mediante código QR con la billetera Electrónica BNA+, también del Nación. La tercera opción es cargar la tarjeta prepaga en una billetera virtual, como Mercado Pago u otras, que también permiten hacer pagos QR. Un punto importante en este último caso es que la tarjeta del PreViaje y la billetera digital deben estar a nombre de la misma persona.

Fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes, aclararon a Infobae que para hacer uso del crédito no es necesario que el comercio esté adherido al PreViaje, basta con que sea un comercio de la cadena turística. Por supuesto, es necesario que dichos negocios, (hoteles, bares, restaurantes, teatros, cines, y cualquier servicio turístico), cuenten con un lector POS para recibir pagos con tarjeta o cuenten con un lector de código QR en caso de utilizar billeteras virtuales.

“No es necesario preguntar en los negocios si se acepta el PreViaje, con que el lugar tenga POS o lector QR, el crédito va a poder utilizarse”, aclararon fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes. Según los datos que manejan, en base a las dos ediciones del programa, existen cerca de 100.000 comercios en Argentina que ya han cobrado con la tarjeta de PreViaje desde enero hasta noviembre de 2021.

Además, insistieron en remarcar que el crédito podrá utilizarse durante todo el 2022, por lo que si un viajero no ha usado la totalidad de su crédito, no debe preocuparse, ya que podrá hacerlo alrededor de todo el país durante todo este año.

Por otra parte, detallaron que PreViaje cuenta con un servicio de detección de alertas y posibles maniobras fraudulentas a partir de las cuales se abre una investigación y, en caso de advertirse algún tipo de infracción, delito u otra clase de irregularidades tendientes a desvirtuar los fines y alcances o alterar el espíritu del programa, este individuo o empresa quedará excluido del plan y deberá atenerse a la aplicación de las sanciones administrativas y penalidades que pudieran corresponder. El Ministerio ha puesto a disposición el número 0810-555-6100 o el WhatsApp 15-4312-5994 para recibir todo tipo de denuncias o reclamos de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.