07/02/2022 | Noticias | Sociedad

La llamativa camioneta con sistema de orugas que circula por Pinamar

José Alberto Saglio es el fundador de Mongi Orugas y por estos días circula por Pinamar con su Toyota Hilux que no tiene ruedas convencionales sino que lleva un sistema de orugas, que su propia empresa desarrolló hace 18 años. Cuáles son las ventajas de esta modalidad.


José Alberto Saglio es el fundador de Mongi Orugas y circula por Pinamar con su Toyota Hilux 4x4 que no tiene ruedas convencionales sino que lleva un sistema de orugas, que su propia empresa desarrolló hace 18 años. La planta está ubicada en Florida y el taller de componentes y piezas, en Villa Maipú, ambos en el conurbano bonaerense.

“La oruga se puede utilizar en cualquier tipo de terreno y bajo cualquier condición climática. Una persona se hunde en la nieve polvo 4 veces más que lo que se hunde una camioneta con sistema de orugas”, explicó Saglio en una entrevista con Telpin TV.

Se ejerce 9 veces menos presión sobre el terreno, sea arena, asfalto o un mejorado, que con los neumáticos porque el sistema de orugas distribuye el peso de la camioneta en una superficie 9 veces mayor. En el caso de una camioneta 4x4, pasas a tener una 36x36”, agregó el empresario.

Pese a lo que muchos creen, Saglio indicó que la banda de goma que recubre el sistema de orugas se puede pinchar. “La gran ventaja que tenés es que no va a haber nada que se desinfle. Con lo cual nunca te vas a dar cuenta que pinchaste, salvo que revises exhaustivamente la banda de goma: podrás sacar un alambre o un clave, pero eso no representa ningún problema”, sostuvo.

El empresario aseguró que no hay ninguna limitación al tránsito y especificó que las que no están habilitadas a circular son las orugas metálicas. “Un vehículo con un sistema de orugas se puede utilizar tranquilamente en la ruta. El récord lo tiene Gendarmería Nacional, que en una situación de emergencia circuló a 100 km/h. Yo como fabricante garantizo hasta el funcionamiento 80 km/h, que además es lo que acordamos con Vialidad Nacional”, reveló.

Saglio informó que el valor final del kit de orugas es de 20.000 dólares. Y añadió que no solo tiene clientes en el país sino que “hemos exportado a muchos países: Inglaterra, Escocia, España, Chile, Perú y también a África. Cuando las condiciones son propicias, podemos exportar este producto que es 100% argentino”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriados 2025: ¿cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?

25 de noviembre. Diciembre tendrá dos feriados nacionales, aunque uno solo de ellos dar lugar a un fin de semana largo.

Dolores: se cumplen 40 años del tornado que asoló la ciudad

25 de noviembre. El inusual fenómeno meteorológico produjo un muerto, 34 heridos y cuantiosos daños materiales, constituyéndose en uno de los más destructivos que sufrió el país.

Cuál fue el impacto del fin de semana extra largo en la Región

25 de noviembre. Desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestaron satisfacción con los números en la Costa Atlántica y otros destinos turísticos regionales. Desde la Municipalidad de La Costa destacaron que fue el mejor noviembre desde 2021.

Dolores: vecinos reclaman controles por el uso de la calle Negri como atajo durante el fin de semana largo

25 de noviembre. El intenso regreso turístico colapsó la Ruta 63 y desvió a cientos de autos hacia esa vía, generando malestar en los residentes del barrio, que reclaman medidas de seguridad y mantenimiento vial ante el incremento del tránsito.

Tragedia en la Ruta 2: dos muertos y varios heridos tras el vuelco de un micro

25 de noviembre. Sucedió esta mañana en el kilómetro 325, a la altura de la localidad de General Pirán, en el partido bonaerense de Mar Chiquita. Los heridos fueron trasladados a Mar del Plata, Coronel Vidal y Pirán.

Regreso del fin de semana extra largo: es intenso el tránsito en las rutas de la región

24 de noviembre. Desde AUBASA informan que es intensa la circulación vehícular y recomiendan circular con precaución.

Al menos seis municipios bonaerenses declararon la emergencia económica: qué está pasando en la Provincia

24 de noviembre. Sin recursos para sostener gastos básicos, varios distritos del interior bonaerense, entre otros Villa Gesell y General Guido, enfrentan un cierre de año crítico, con riesgo en el pago de sueldos, aguinaldos y servicios esenciales.

Fatal accidente en Dolores: murió un joven tras chocar en moto

24 de noviembre. El acompañante se encuentra internado en el hospital local.