22/02/2022 | Noticias | Sociedad

Abuso en el camping de Miramar: la defensa de los acusados presentó un recurso para revertir el fallo que anuló el juicio

El Tribunal de Casación declaró nulo el proceso judicial y se debería fijar la fecha para un nuevo debate oral. Los abogados defensores plantearon una serie de fallas y argumentaron que “Casación no actuó conforme a derecho”.


Los tres acusados de la violación de una adolescente de 14 años en un camping Miramar acudieron a la a la Suprema Corte de Justicia bonaerense para revertir el fallo que anuló el juicio que los declaró no culpables.

Según la nulidad del Tribunal de Casación, el juicio se debería hacer nuevo, para lo que el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 tiene que elegir un nuevo jurado para repetir todo el debate nuevamente con fecha a establecer.

Sin embargo, tras el recurso presentado por las defensas, la Suprema Corte de Justicia podría dejar nulo lo resuelto por Casación y dejar firme el veredicto absolutorio del jurado.

A través de dos presentaciones ante el máximo tribunal provincial, los defensores de Lucas Pitman (24), Tomás Jaime (26) y Juan Cruz Villalba (25) rechazaron el fallo de la Sala III de Casación que el último 23 de diciembre anuló la decisión de un jurado popular que había establecido que ninguno de los tres era responsable penalmente del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas”.

Los abogados Martín Bernat, en representación de Jaime; y Marcelo Giménez, de Villalba; presentaron un recurso extraordinario de nulidad y otro de “inaplicabilidad de la ley” contra el fallo dispuesto por los jueces Ricardo Borinsky y Víctor Violini, quienes consideraron que en el proceso hubo “un claro avasallamiento a los derechos” de la víctima.

En un escrito de 45 páginas los defensores aseguraron que el Tribunal de Casación “no actuó conforme a derecho” y “no ha respetado las mínimas formalidades del debido proceso”, y que el fallo que anuló el veredicto y que pidió la realización de un nuevo juicio por jurados “adolece de nulidad de carácter absoluto”.

Bernat consideró que “es una resolución que salió entre gallos y media noche, en tiempo récord, y en nueve carillas revocan una absolución por primera vez en la historia de un juicio por jurado y toda la jurisprudencia que dice que es irrecurrible”.

En el mismo sentido apuntó con pedidos similares la defensora de Pitman, Noelia Agüero, quien sostuvo que la sentencia de Casación “ha utilizado un subterfugio para violar la ley palmariamente, y aquí reside la arbitrariedad en su máxima expresión, pues al decretar la nulidad del juicio, cuyo veredicto absolutorio irrecurrible del soberano jurado posee efecto de cosa juzgada material, viola el principio de la prohibición a la doble persecución penal”.

El juicio que estableció la no culpabilidad de los acusados se desarrolló entre el 14 y el 17 de septiembre de 2021, en el Teatro Auditorium de Mar del Plata, conducido por el juez Fabián Riquert, del Tribunal Oral en los Criminal 3.

Tres ese veredicto absolutorio, presentaron un recurso de queja los abogados de la menor, Maximiliano Orsini y Juan Pablo Gallego, quienes consideraron que presentaba una “insalvable nulidad”.

Pitman, Jaime y Villalba habían llegado a juicio luego de que, durante la instrucción del caso, la fiscal Florencia Salas los acusara de haber abusado sexualmente de la menor en el camping “El Durazno” de Miramar, durante los festejos de Año Nuevo de 2019, “aprovechándose de la edad” de ella y de que “no podía consentir libremente el accionar”.

Según nulidad del Tribunal de Casación, el juicio se debería hacer nuevo, para lo que el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 tiene que elegirse un nuevo jurado para repetir todo el debate nuevamente con fecha a establecer.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.