04/03/2022 | Noticias | Sociedad

Día de los Hermanos: por qué se celebra el 4 de marzo en Argentina

Mientras que a nivel mundial se festeja el 5 de septiembre, en nuestro país tiene una fecha distinta.


El 5 de septiembre se celebra en muchos países del mundo el Día Mundial de los Hermanos para rendir homenaje a uno de nuestros familiares más cercanos, con el que crecemos, compartimos techo e incluso, en algunos casos habitación, ropa, y confidencias.

Sin embargo, en Argentina tenemos nuestra propia edición del Día del Hermano, que se celebra cada 4 de marzo, y está referido expresamente al hermano de crianza o consanguíneo. La elección de la fecha en el calendario carece de un fundamento específico y responde a movidas meramente comerciales. Lo curioso es que no se eligió -por ejemplo- la fecha de nacimiento de hermanos icónicos de la historia argentina o alguna fecha que evoque un hecho destacado.

¿Por qué se celebra el Día del Hermano en otros países?
La elección de este día se debe a la fecha de fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a realizar varias obras sociales por todo el planeta, según el sitio especializado Día Internacional de.

Esta mujer de origen albanés y posteriormente naturalizada india, fue la fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, en el año 1950. Junto a sus hermanas religiosas llevó paz y sosiego a muchas personas necesitadas y desamparadas en el mundo.

Aunque en la mayoría de los países se utiliza la fecha para celebrar junto a los hermanos de sangre o de crianza, esta fecha también se refiere a la hermandad espiritual, los hermanos religiosos con los que se comparte la misma creencia o fe. En varios lugares del mundo, la celebración de esta efeméride se extiende hacia otras personas que no son hermanos de sangre entre sí.

Frases de hermanos
>"Un hermano comparte los recuerdos de la infancia y los sueños de adultos".
>"Ser hermano no tiene que ver con la carne o la sangre, basta con tener un corazón dispuesto".
>"Los hermanos y las hermanas están tan cerca como las manos y los pies" (proverbio vietnamita).
>"Los hermanos no dejan que vagues solo en la oscuridad" (Jalene Perry).
>"¿Que es la buena noticia si no tienes un hermano para compartirla?
>"Los amigos son hermanos que se eligen, los hermanos son amigos que se quieren".
>"Entre hermanos, si la prueba se gana o se pierde, da lo mismo" (Proverbio chino).
>"Un hermano es un amigo dado por la naturaleza".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.