07/03/2022 | Noticias | Sociedad

Crimen de Fernando Báez Sosa: Burlando explicó en qué consiste el fallo que favoreció a los rugbiers

El abogado de la familia del joven asesinado en Villa Gesell se refirió a la decisión de la justicia de admitir a los imputados como “particulares damnificados”.


Luego de que la Cámara de Apelaciones de Dolores aceptara que los ocho rugbiers detenidos por el asesinato de Fernando Báez Sosa sean considerados “particulares damnificados”, el abogado de la familia de la víctima, Fernando Burlando, explicó en qué consiste esta decisión judicial.

Los rugbiers fueron beneficiados en una causa en la que su defensa denunció por presunta falsedad ideológica y privación ilegal de la libertad a la fiscal que intervino en la investigación del caso.

Los jueces de la Sala 1 del tribunal, Luis Defelitto y Susana Darling Yaltone, hicieron lugar a un recurso en ese sentido presentado por el abogado Hugo Tomei, abogado de los imputados por el homicidio ocurrido el 18 de enero de 2020 frente al boliche Le Brique, en Villa Gesell.

El defensor denunció desde el inicio de la causa presuntas irregularidades en las actas de las declaraciones indagatorias tomadas a los imputados horas después de su detención.

Además, en un expediente aparte de la instrucción principal, acusó a la fiscal Verónica Zamboni, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 6 gesellina, por “falsedad ideológica de instrumento público” y “privación ilegítima de la libertad”, en marzo de 2020.

La noticia generó indignación en redes sociales, donde cientos de usuarios manifestaron su repudio al fallo.

El abogado de la familia de Báez Sosa, Fernando Burlando, explicó qué implica esta resolución. En un vivo de Instagram, el letrado detalló: “Lo que resolvió la Sala 1 de la cámara de penal de Dolores en una causa donde los imputados por el crimen de Fernando, o sea las ocho personas que están detenidas, se presentaron como particular damnificado en una causa donde ellos denunciaron cierta cantidad irregularidades, supuestamente cometidas por la fiscal y la defensora oficial. No tengan bronca, quédense tranquilos, les adelanto que es solamente un formalismo lo que ha decidido y resuelto la Cámara".

Y añadió: “Esta causa donde se denuncian incumplimiento de los deberes de funcionario, privación ilegítima de la libertad, y también una falsedad de instrumento público, ya fue desestimada por inexistencia delito. La denuncia que hacen los imputados frente a unas ciertas irregularidades que ellos consideran que se cometieron y se consideran víctimas de esa circunstancia, esa denuncia fue archivada, reitero, por inexistencia delito. De hecho, intervino el fiscal de Cámara de Dolores en una revisión y confirmó lo que había decidido la anterior fiscal”.

Los ocho rugbiers detenidos -Máximo Thomsen (22), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (20), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (22), Blas Cinalli (20) y Ayrton Viollaz (22)- continúan alojados en la Alcaldía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen prisión preventiva, a la espera del inicio del juicio oral, previsto para enero de 2023. Con respecto a este último punto, Burlando aseguró que esta causa no retrasará el inicio del juicio oral.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.