25/03/2022 | Noticias | Sociedad

Liberan por falta de mérito a 6 de los 9 policías presos por la muerte de un hombre en la comisaría de San Clemente

La Justicia dictó la prisión preventiva para los otros 3 efectivos. Alejandro Martínez falleció el 18 de noviembre en una celda tras haber sido detenido por generar disturbios en un hotel.


La Cámara de Apelaciones de Dolores ordenó liberar por falta de mérito a 6 de los 9 policías que fueron detenidos como implicados en la muerte de Alejandro Nicolás Martínez (35), ocurrido el 18 de noviembre último en una comisaría de San Clemente del Tuyú, en el Partido de La Costa.

En tanto, la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Dolores confirmó por unanimidad la prisión preventiva dictada en diciembre pasado por el juez de Garantías Nº 4 de Mar del Tuyú, Diego Olivera Zapiola, para los policías José Pereyra (34), Christian Rohr (30) y Maximiliano Munche (47), acusados como coautores del delito de “homicidio triplemente agravado por alevosía, ensañamiento, por el concurso premeditado de más de dos personas y por haber sido cometido por miembros de una fuerza de seguridad abusando de sus funciones”, informó el portal Infocielo.

Los policías liberados por la falta de mérito son Laura Chiarullo (35), Evelyn Garófalo (27), Jaqueline Mansilla (30), Carla Cantarella (29), Sandro Mujica (34) y Miguel Boulos (53), quienes se encontraban imputados del mismo delito, pero como partícipes secundarios.

Por mayoría, los camaristas hicieron lugar a los recursos de apelación presentados por los abogados defensores de los seis policías y decretaron su libertad al considerar que no hay elementos para acreditarles a los seis una participación en el homicidio de Martínez.

Todo ello sin perjuicio del avance y de lo que surja de la investigación, como así también de otros delitos posibles como la omisión de denuncia o evitar maltratos, torturas u otros apremios hacia la víctima.

En el pedido de prisión preventiva presentado por el fiscal Martín Prieto, el funcionario judicial consideró que los cinco hombres y las cuatro mujeres detenidos por el hecho “planificaron dar muerte” al detenido Martínez, “asignándose y cumpliendo cada uno de ellos un rol determinado”.

A partir de los elementos de prueba incorporados a la causa, el fiscal Prieto entendió que Rohr, Munche y Pereyra “con el fin de causar una muerte alevosa” a la víctima “ejercieron una extrema violencia física sobre el mismo, propinando golpes de puño, y aplastando múltiples partes del cuerpo mediante diversas maniobras durante un lapso temporal de unos aproximados 10 diez minutos”.

Indicó a su vez que produjeron “de esta forma múltiples lesiones”, así como “fracturas costales derechas, infiltrado hemorrágico, aponeurosis epicraneana fronto parietal, cianosis cérvico facial y en tercio superior de tórax con infiltrado petequial en piel, en pulmones y corazón", que le provocaron "un paro cardíaco traumático”.

El juez Olivera Zapiola, por su parte, consideró “justificada la existencia del delito”, aunque discrepó con el fiscal respecto del “alcance de la responsabilidad” de cada imputado.

Desde el inicio de la instrucción, ocho de los policías brindaron declaración indagatoria y en todos los casos rechazaron las acusaciones, mientras que el único que prefirió no declarar fue Pereyra.

La muerte de Martínez se produjo en la madrugada del jueves 18 de noviembre, luego de que el hombre fuera detenido en la comisaría 3ra. de San Clemente, por provocar daños en el Gran Hotel Fontainebleau, situado en calle 3 y avenida Costanera, donde se hospedaba.

A partir de la intervención inicial del subrogante fiscal Pablo Gamaleri, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11 descentralizada de La Costa, se practicó la autopsia del cadáver, que reveló que había fallecido a causa de una “asfixia mecánica” y que además había sufrido golpes y lesiones.

A raíz de las pruebas recolectadas, dos días más tarde fueron detenidos los policías.

Tras estas medidas, el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, y las defensas de los efectivos cuestionaron los resultados de la autopsia, por lo que se dispuso una nueva.

La segunda, realizada nuevamente en el Instituto de Ciencias Forenses de Lomas de Zamora, confirmó los resultados de la primera e, incluso, estableció que el cuerpo presentaba lesiones que no habían sido notificadas en el análisis inicial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.