05/09/2025 | Noticias | Sociedad

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.


El ingreso de un frente de aire frío ya impacta en el centro del país y el descenso en las marcas térmicas comenzó a sentirse desde la mañana del jueves, con mínimas menores a 5 grados y, en algunos casos, con valores negativos. Esta tendencia seguirá, incluso hasta el sábado, de acuerdo al pronóstico extendido publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En estos días habrá heladas generalizadas en gran parte del territorio bonaerense y las máximas, apenas alcanzarán los 10 grados. Incluso, en las zonas serranas de la provincia de Buenos Aires, mínimas y máximas serán de solo un dígito. De hecho, en Dolores y el Partido de La Costa está previsto que la mínima del sábado sea de 1 ºC. 

En tanto, lo que parece ser el último coletazo del invierno, llegó de forma contrastante a lo que fue el cierre del mes de agosto, que tuvo días soleados con máximas de más de 20 grados en gran parte del país. Hacia el domingo, el avance del viento norte irá templando el ambiente y levantando las gélidas temperaturas de este inicio de septiembre.

¿Cómo será la jornada electoral en la Provincia?
El escenario climático para el domingo electoral en la provincia de Buenos Aires estará marcado por la estabilidad, según precisó el meteorólogo Leonardo De Benedictis, en el sitio especializado Meteored.com. 

El día de votación se espera, en toda la Provincia, sin precipitaciones ni nubosidad, con cielos mayormente despejados, temperaturas en ascenso por el impacto del viento norte y amplitud térmica marcada entre la mañana y la tarde.

En Dolores, se espera una mínima de 3 ºC y una máxima de 14 ºC, con el cielo que pasará de algo a parcialmente nublado. En el Partido de La Costa, en tanto, la mínima ganará 3 ºC respecto del sábado y llegará a los 4 ºC, con cielos parcialmente nublados por la mañana a mayormente nublados por la tarde.

En el sudoeste bonaerense y algunos distritos del centro persistirán las marcas bajas y las posibles heladas matinales, con valores muy bajos al amanecer. Localidades como Sierra de la Ventana tendrá mínimas cercanas a 0 ºC, con posibilidad de heladas fuertes.

En ciudades del sur provincial como Azul, Tandil, Olavarría, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 2 grados centígrados, por lo que también podrían generarse heladas matinales. Estas condiciones serán opuestas a las de otras regiones, como el norte bonaerense, donde los registros serán algo más elevados.

En líneas generales, el resto del territorio provincial presentará temperaturas mínimas entre 5 y 7 grados, reflejando un leve ascenso térmico que se consolidará a lo largo del día. El progreso de la jornada electoral estará acompañado de un repunte en las marcas térmicas. Durante la tarde del domingo, se prevén valores máximos entre 14 y 15 grados en el sur bonaerense, mientras que en sectores del norte y noroeste de la provincia las máximas alcanzarán entre 16 y 17 grados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.