La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) confirmó la prohibición de 10 medicamentos debido a que no contaban con la habilitación necesaria para ser comercializados y podrían ser riesgosos para la salud.
Luego del comunicado, se publicó la lista de los 10 productos que serán retirados de las góndolas a partir de hoy por ser considerados de riesgo para los consumidores.
Entre los medicamentos que fueron prohibidos por la ANMAT, se encuentran productos de los laboratorios Rasmusen, Iris S.A., Megapar y Villa Luján. Con el fin de analizarlos, se secuestraron muestras para inspeccionar si son riesgosos para la salud.
La investigación de los productos comenzó a partir de una denuncia realizada por parte de un consumidor por correo electrónico debido a uno en específico, por lo que la ANMAT registró que tanto ese como los otros no contaban con la autorización para ser comercializados.
En cuanto a las firmas de estos productos, la Dirección de Gestión de Información Técnica de la ANMAT aseguró que no hay registros en los rubros medicamentos, productos médicos ni productos cosméticos de estos laboratorios.
Según el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el laboratorio Iris S.A. no se encuentra habilitado, mientras que el de La Pampa declaró que no se encontraron establecimientos físicos de los laboratorios Rasmusen y Villa Luján.
Por último, el Ministerio de Salud de Chubut informó que no existe ningún laboratorio que elabore medicamentos llamado Megapar.
Los medicamentos que fueron prohibidos son los siguientes:
>Gel Regenerador Cartílago de Tiburón Triple Acción (Laboratorio Villa Luján)
>Cremagel Sanfirol (Laboratorio Rasmusen)
>Destrabe (Laboratorio Megapar)
>Calorín (Laboratorio Megapar)
>Azufre (Laboratorio Megapar)
>Original Kalma Ya (Laboratorio Megapar)
>Mentisan Crema Mentolada (Laboratorio Megapar)
>Cannabis Crema para el Dolor (Laboratorio Megapar)
>Gel Directo al Dolor Ultra Kemgu Concentrado (Laboratorio Rasmusen)
>Nueva Fórmula Atom3 Maximizado (Laboratorio Iris S.A.).
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.