La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) tienen a disposición los Créditos ANSES para distintos beneficiarios, con la posibilidad de pedir hasta $240.000. Ahora suma una serie de cambios y requisitos para aquellos titulares de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones que quieran acceder al beneficio.
El organismo que encabeza Fernanda Raverta emitió la resolución 59/2022, publicada en el Boletín Oficial, donde se informan los cambios que rigen a partir de ahora para los Créditos Anses. Se trata del "cambio de titularidad", una nueva posibilidad para aquellos que quieran solicitar el préstamo.
Cabe recordar que Créditos Anses es una línea de créditos especiales para beneficiarios del organismo previsiones, que ofrece cuatro posibilidades según la prestación que tenga la persona solicitante. A través del cálculo, la cuota mensual no podrá exceder al 20% del haber y podrá pagarlos en planes de 24, 36 y 48 cuotas a tasa fija.
Con la Resolución 59/2022 el organismo previsional aplicará algunos cambios en las reglas para acceder a los créditos. Se trata del " cambio de titularidad".
Esto significa, según la normativa, que "en la medida en que la persona solicitante cumpla con los requisitos vigentes para dicha titularidad y asuma la deuda del crédito en las condiciones inicialmente pactadas con la persona tomadora del mismo hasta su total cancelación, podrá responder por el crédito solicitado por un jubilado", por ejemplo.
Quiénes pueden acceder a la línea de créditos
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado
- Previsional Argentino (SIPA)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o Pensión no Contributiva por vejez
- Pensiones No Contributivas (Invalidez y Madre de 7 hijos)
- Titulares de las prestaciones del Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos (nuevo sector incorporado
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.
14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.