05/04/2022 | Noticias | Sociedad

Trata de personas: rescatan a 15 mujeres que eran obligadas a prostituirse en La Plata

El operativo, realizado tras un llamado al 911 por la Superintendencia de investigaciones de delitos complejos y crimen organizado, se realizó en el predio ubicado en Ruta 36 entre 502 y 506 de la localidad de Melchor Romero.


Tras una cancha de futbol que ejercía de pantalla la Policía Bonaerense detectó que cerca de 15 mujeres eran obligadas a ejercer la prostitución y regenteadas por un ciudadano chino. 

Con un mega operativo realizado por la Policía Bonaerense en un predio deportivo de la localidad de Melchor Romero, que fue el desencadenante de meses de investigación, la justicia de La Plata investiga un caso de trata de personas, luego de detectar que cerca de 15 mujeres eran obligadas a ejercer la prostitución y regenteadas por un ciudadano chino. 

El operativo, realizado tras un llamado al 911 por la Superintendencia de investigaciones de delitos complejos y crimen organizado, se realizó en el predio ubicado en Ruta 36 entre 502 y 506 de la localidad de Melchor Romero, a las afueras de La Plata, sospechado de ser escenario de un caso de trata de personas. 

En el lugar indiciado existe una cancha de fútbol en la parte delantera y un bar-pool de grandes dimensiones detrás, donde se explotaba sexualmente a entre 15 y 20 mujeres. Además, el predio cuenta con una segunda cancha de fútbol y, en el fondo del terreno, dos invernáculos de verduras y hortalizas; y dos construcciones que eran utilizadas como vivienda. 

Según revelaron fuentes policiales, durante el procedimiento el personal del Programa de Rescate entrevistó a las mujeres y se estableció a través de los testimonios, que diez de ellas ejercían la prostitución en malas condiciones de salubridad, en tanto que las mujeres restantes resultaron ser acompañantes de los hombres presentes. 

Tras los testimonios de las víctimas de trata y empleados del lugar, surgió que el terreno es propiedad de un sujeto de nacionalidad china identificado como Xiu Zhang, ahora imputado, quien utilizaba las canchas de fútbol como pantalla para ocultar la verdadera actividad del lugar, que era la comercialización ilegal de supuestos “servicios sexuales”. 

A partir de las declaraciones también se estableció que a las mujeres víctimas de trata de personas se les retenía y administraba el dinero que recibían por los servicios sexuales brindados en la localidad de Melchor Romero. 

Además, las mujeres víctima de trata declararon que declararon que eran amenazadas con armas de fuego por parte Coronel, la persona de confianza del dueño, cuando se quejaban o mostraban disconformidad con el trato que recibían. 

Es por eso que, tas la comunicación con la fiscalía intervinientes, se dispuso la aprehensión de Juan Eduardo Coronel, imputado, en principio, por el delito de “tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional“. 

En el complejo de Melchor Romero, la Policía Bonaerense incautó 80 kilos de marihuana, una balanza de precisión, elementos para el secado y fraccionamiento de plantas de marihuana, 150 preservativos, juguetes sexuales y celulares. 

Los efectivos policiales también secuestraron 22 mil pesos, dos CPU, bebidas alcohólicas, una pistola calibre 380 marca Bersa con 6 municiones, un revolver calibre 22 Largo marca Tejanocon, 4 municiones y un rifle de aire comprimido. 

En el caso de trata de personas en La Plata intervino la Unidad de Investigaciones Fiscales (UFI) 2 de La Plata, a cargo de Betina De Lacki, y el Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo de Pablo Agustín Reales. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.