13/04/2022 | Noticias | Sociedad

Se normalizan las trasferencias desde el Banco Nación a las billeteras virtuales

Por una falla se podían efectuar transferencias pese a no contar con saldo suficiente


Las operaciones de transferencia de fondos de la aplicación BNA+ hacia las cuentas identificadas con las CVU (billeteras virtuales) quedaron normalizadas, tras la suspensión momentanea por parte del Banco de la Nación Argentina (BNA). Es que la entidad que preside Eduardo Hecker había detectado una falla en la cual no se actualizaban  los saldos una vez que se realizaban las transferencias a destino: es decir, se podían efectuar transferencias pese a no contar con saldo suficiente en las cuentas.

"No hubo ningún tipo de afectación económica para terceros, ya sea empresas o personas", aseguró la entidad en un comunicado. 

Todo comenzó cuando la cuenta de Twitter @BugBNA alertó sobre la falla, lo que incentivó las operaciones de algunos internautas: "El Banco Nación está regalando plata ilimitada, tienen que transferirse desde BNA+ a Mercado Pago o un CVU de Fintech poniendo el motivo de la transferencia la opción Expropiación y no se le va a descontar lo transferido. Pueden repetirlo infinitamente. Abrazo", fue el tuit que circuló durante la tarde del lunes.

Según el BNA se detectó que el origen del inconveniente se generó en la “sincronización sobre la mensajería generada por la Red Link y los sistemas centrales” del banco. Y la entidad aseguró que se iniciará  una investigación para determinar las causas del bug tecnológico.

En tanto, el resto de las operaciones se realizaron con absoluta normalidad tanto sea desde la BNA+, home banking, los cajeros automáticos, las sucursales y el resto de los canales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.