Cerca de cien aves silvestres vivas, que eran vendidas ilegalmente a través de la red social Facebook, fueron rescatadas ayer en una serie de allanamientos realizados en la ciudad de Mar del Plata, informaron fuentes policiales.
Ejemplares de cata argentina, estornino, cotorra australiana y verdón, entre otras especies, fueron hallados en jaulas y cestos, para ser comercializados, en infracción a la Ley 22.421, de conservación de fauna, según consignó la Agencia Télam.
El hecho fue descubierto a partir de una investigación iniciada en marzo por parte de la Fiscalía Federal 1 de General Pueyrredon, a cargo Laura Mazzaferri.
Con intervención de la División Unidad Operativa de la Policía Federal (Duof), se determinó que vendían este tipo de animales, a través de Facebook, en 3 domicilios de Mar del Plata.
La fiscal pidió a partir de esos elementos el allanamiento de esos inmuebles, medida que fue avalada por el titular del Juzgado Federal 1, Santiago Inchausti. Los procedimientos se desarrollaron desde la mañana, y desembocaron en el hallazgo de un centenar de aves en cautiverio.
Fuentes policiales indicaron que en los allanamientos se logró secuestrar además pegamento, "muy utilizado para la captura viva de las especies", así como una cabeza de ciervo de los pantanos embalsamada.
En los operativos, intervino junto a la Duof un equipo de la Brigada de Control Ambiental, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Los animales fueron entregados por la tarde por personal de la cartera de Ambiente al oceanario Mundo Marino, ubicado en San Clemente del Tuyú, donde funciona un centro de recuperación de fauna, donde quedaron "a resguardo y en cuarentena".
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.
11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.
10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.
10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.
10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.
10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.