En el marco del programa “Comunidades sin Violencias”, la titular del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, presentó junto al intendente de Chascomús, Javier Gastón, el Espacio de Construcción de Nuevas Masculinidades del municipio.
El dispositivo psico grupal se creó para el trabajo con varones que ejercen violencia por razones de género. En paralelo las autoridades también presentaron la nueva oficina donde el área de género local atenderá a las mujeres y personas del colectivo LGTBI+ de la localidad.
Chascomús es uno de los 47 distritos que crearon dispositivos de atención de varones que ejercen violencia en el marco del citado programa, vía el cual se transfiere dinero a los municipios para fortalecer sus espacios y dispositivos de atención para la erradicación de las violencias por razones de género.
Tras la adhesión al “Comunidades Sin Violencias” impulsado por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, el municipio de Chascomús optó por la línea 1 del programa, que en su eje 3 apunta al trabajo con masculinidades y varones que ejercen violencia por razones de género.
El Espacio de Construcción de Nuevas Masculinidades se habilitó en el CIC del barrio 30 de Mayo y estará orientado a trabajar con varones mayores de edad que hayan ejercido violencia, que posean denuncias y que no estén acusados de delitos contra la integridad sexual. También está abierto a quienes no cuenten con denuncia pero se sientan motivados a repensar la construcción de su masculinidad.
El equipo interdisciplinario está conformado por psicólogos, trabajadores sociales y abogados quienes brindarán herramientas que permitan construir vínculos más sanos, diversos y libres de violencia para habitar la masculinidad y adoptar conductas reparatorias sobre las situaciones en las que se vieron involucrados.
12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.
12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.
12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.
12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.
11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.