El coordinador del Programa de Cesación Tabáquica del Hospital de Clínicas, Diego Sánchez Gelós, aseguró que "aquellos que toman la decisión de buscar ayuda profesional" para dejar de fumar "alcanzan hasta el 36% de éxito mientras que quienes intentan por su cuenta apenas llegan al 6%".
En el Día Mundial sin Tabaco, el especialista recordó que el tabaco está relacionado a 8 de las 10 principales causas de muerte en el mundo -como enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares (ACV) y problemas en la circulación en miembros inferiores- y su tasa de mortalidad en el país asciende al 14%.
"Dejar de fumar es la mejor medida preventiva y se ve que aquellos que toman la decisión de buscar ayuda profesional alcanzan hasta el 36% de éxito mientras que quienes intentan por su cuenta apenas llegan al 6% de probabilidad de dejar el cigarrillo", dijo a la Agencia Télam.
Sánchez Gelós explicó que "en Argentina la adicción al cigarrillo suele extenderse al menos 20 años", y la edad de inicio es cada vez más temprana, rondando actualmente entre los 11 y 13 años. Además, "el pico del consumo de cigarrillo se da entre los 28 y los 35 años".
"Las afecciones más frecuentes que desencadena el hábito de fumar son infartos, enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares (ACV) y problemas en la circulación en miembros inferiores. Quienes fuman tienen 20 veces más posibilidades de padecer este tipo de afecciones", dijo, y agregó que "el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares está presente aún cuando se consumen menos de 5 cigarrillos al día".
Pero también existen riesgos para quienes viven con un fumador: "Se conoce como fumador pasivo a quien está cerca de la persona que fuma pero también existe el humo de tercera mano, que básicamente es la resiliencia de sustancias como la nicotina y otros químicos que pueden quedar impregnados en toallas, sábanas, sillones o incluso electrodomésticos. Estas sustancias pueden perdurar bastante tiempo en los ambientes y suelen ser causantes de bronquiolitis en niños por lo que dejar de fumar es una decisión que favorece a terceros también", alertó Sánchez Gelós.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.