La Justicia de La Costa investiga el caso de los restos humanos hallados el fin de semana en Mar de Ajó y en Punta Médanos, pero hasta el momento no se han registrado novedades que permitan establecer su identidad.
El fiscal Pablo Gamaleri, de la UFI 11 de Mar de Ajó, dijo a ENTRELINEAS.INFO que “se están solicitando las pericias de ADN para luego comparar con las personas que tienen pedido de paradero”, a fin de determinar a quién pertenecen los restos encontrados.
El sábado un hombre sacó restos humanos del agua, cuando se encontraba pescando en la zona de Espora y Costanera de la localidad de Mar de Ajó. Más tarde, se halló un torso a la altura Punta Médanos.
El fiscal indicó que la investigación aún está en una etapa preliminar por lo que no puede hablarse de ninguna hipótesis aún. Se han abierto dos causas separadas, una por cada hallazgo, porque tampoco está claro si se tratan de restos pertenecientes a la misma persona o son dos distintas.
En el mismo sentido, el funcionario judicial indicó que es prematuro aún estimar “la data de cuánto tiempo tiene el cuerpo de haber estado en el mar”.
Los restos hallados en Mar de Ajó corresponden a un miembro superior completo. La policía también secuestró un rosario, que se encontraba a pocos metros del lugar del hallazgo. En Punta Médanos, por otra parte, se encontró un torso, del que tampoco se pudo establecer aún el sexo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.