02/06/2022 | Noticias | Sociedad

Día del Bombero Voluntario: por qué se celebra el 2 de junio y cómo se creó el primer cuartel del país

Del espontáneo auxilio vecinal de los orígenes a la organizada asistencia comunitaria de la actualidad, la tarea de los bomberos se basa en la solidaridad, la abnegación, el sacrificio y el desinterés.


El 2 de junio de 1884 se celebra en Argentina el Día Nacional del Bombero Voluntario porque ese día se fundó el primer cuartel de bomberos del país, en el barrio porteño de La Boca. Desde entonces se tomó esa fecha para reconocer a los miles de bomberos que día a día llevan a cabo esa noble tarea.

En 138 años, aquel primer cuartel de bomberos voluntarios, formado por los propios vecinos, se transformó en un cuerpo operativo y de reserva con 99 miembros -116 incluyendo perros de apoyo que colaboran en los rescates- y 7 unidades entre vehículos y autobombas.

A fines del siglo XIX un grupo de vecinos de la Boca decidieron reunirse para hacerle frente a su precaria realidad a la que se sumaba un peligro implacable que hasta el momento no tenía solución: los incendios. En aquel entonces ese barrio estaba asociado a la llegada de inmigrantes, cuyas malas condiciones de vida, hacinamiento e higiene, eran temas de recurrente preocupación.

La creación del primer cuartel de bomberos del país se originó en diciembre de 1883, cuando se desató un voraz incendio en Corti y Rivas, un reconocido comercio en lo que hoy es la avenida Almirante Brown, según le contó Pablo José Rey, desde comunicación y prensa de Bomberos Voluntarios de La Boca, a la Agencia Télam.

Entre el público que estaba mirando un joven de 20 años se destaca al grito de: "¡Adelante los que se animen, vamos apagar el incendio!"; fue entonces que se formó una cadena en la que hombres y mujeres portaban baldes con agua, que se llenaban en el río, para atacar el fuego. Ese joven, Oreste Liberti, "se había convertido en el improvisado jefe de ese grupo de bomberos", explicó Rey.

Motivados por este suceso el 2 de junio de 1884, Tomás Liberti, padre del joven Oreste y de Atilio Liberti, organizó una reunión con un grupo de vecinos en su casa, donde decidieron organizarse para dar inicio a la iniciativa para la formación de la "Asociación Italiana de Bomberos Voluntarios de la Boca".

Las oficinas se instalaron en una casilla de madera en la calle Necochea, entre Lamadrid y Pedro de Mendoza, y al frente se colocó un letrero que decía "Volere è potere", cuyo significado es "Querer es poder".

Varios meses después llegó la acción, un voraz incendio se desató en una gran fábrica de velas de Barracas al Sud (Avellaneda) y con apenas una bomba de mano y mucho entusiasmo los Bomberos Voluntarios de La Boca tuvieron su bautismo.

A lo largo del tiempo y tras la participación en decenas de incendios, la organización fue cobrando fuerza y relevancia en el barrio, contando con el apoyo de vecinos e instituciones barriales que colaboraban para consolidarse en un nuevo edificio ubicado en la calle Brandsen 567, donde hoy continúa funcionando el cuartel.

La semilla se ramificó en más de 1.000 cuarteles en todo el país con más de 40.000 bomberos que replicaron esa tarea. "La institución cumple 138 años prestando un servicio profesional todo el año, todo el día, de manera gratuita, voluntaria y siempre servicial", sostuvo Rey, donde el lema ¡Querer es poder! perdura y sigue vigente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cómo y cuándo se podrá realizar de forma presencial el trámite de Registro de Propiedad de Marcas

06 de mayo. Se brindará asesoramiento a productores locales o prestadores de servicio. Todos los detalles.

Balcarce: detuvieron a un hombre de 40 años que acosaba por WhatsApp a un niño de 11

06 de mayo. La situación fue descubierta por la madre del menor, quien radicó la denuncia. La policía secuestró computadoras, tablets y pen drives.

General Madariaga: detienen a un joven acusado de abuso sexual cuando intentaba escapar en colectivo

06 de mayo. Tiene 22 años y es allegado a la familia de la víctima, una nena de apenas 6 años. Lo detuvieron en la Terminal de Ómnibus de Pinamar.

Lezama: tres hombres fueron aprehendidos por circular con un robado en la Ruta 2

06 de mayo. Se trata de una Renault Duster negra que tenía pedido de secuestro activo desde el 26 de abril. Como ninguno de ellos poseía antecedentes penales, el fiscal dispuso su libertad.

Pinamar: un geselino de 41 años murió mientras viajaba en taxi

06 de mayo. Venía conversando normalmente durante el viaje con el conductor cuando comenzó a sentirse mal, en momentos en los que el auto transitaba por Ostende.

Partido de La Costa: Provincia deberá indemnizar a un joven que fue mordido por un perro dentro de una escuela hace 18 años

05 de mayo. El episodio ocurrió cuando el chico tenía 10 años en la Escuela Primaria Nº 8 de Mar de Ajó.

Lezama: manejaba borracho por la Ruta 2 y terminó despistando con su vehículo

05 de mayo. El conductor de 39 años tenía un alto grado de alcohol en sangre. Le secuestraron el auto y se le retiró la licencia.

ANSES: así es el calendario de pagos de mayo 2025 para jubilaciones y asignaciones

05 de mayo. A partir de este mes, tendrán un aumento del 3,73%, conforme a la inflación de marzo. El bono, en tanto, sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.