19/06/2022 | Noticias | Sociedad

Día del Padre: las ventas crecieron 1,4% y los productos más demandados fueron indumentaria y celulares

Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se vendieron productos más pequeños que el año pasado y en muchas familias el regalo fue el viaje por el fin de semana largo.


Las ventas con motivo de la celebración del Día del Padre subieron 1,4% respecto a 2021, y los rubros de indumentaria y celulares se destacaron por resultar los más requeridos, de acuerdo al informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

"Se vendieron productos más pequeños que el año pasado y en muchas familias el regalo fue el viaje por el fin de semana largo", señaló CAME, que calculó un ticket promedio de gastos de $6.880. En cuanto a las promociones lanzadas por los comercios, desde CAME precisaron que las mismas "ayudaron a sostener las ventas" vinculadas a esta celebración.

Indicaron que "si bien la tasa de crecimiento fue discreta, el 66% de los negocios relevados consideró que sus ventas fueron iguales o mejores a lo esperado". Además, el 61,3% de los comercios orientados a esta fecha realizó algún descuento, regalo u ofreció facilidades de pagos, buscando evitar que las subas de precios desalienten la demanda.

En términos generales, las ventas "comenzaron a moverse el jueves, se desaceleraron el viernes con el feriado y recobraron fuerza desde la mañana del sábado, con muchas compras sobre la hora de cierre", precisaron desde CAME.

Además, el ticket promedio de venta del año se ubicó en $6.880, siendo el monto más bajo en Librerías ($2.926) y el más elevado en Electrodomésticos, artículos del hogar y equipos de audio y video ($12.834).

En tanto, "el fuerte movimiento turístico le restó ventas al comercio minorista, porque en muchas familias el regalo fue el viaje, que a la vez, permitió dinamizar sectores como el gastronómico, hotelería y servicios vinculados a recreación y cultura", de acuerdo al reporte.

Por rubros, en la comparación anual, el rubro que mayor crecimiento registró fue Indumentaria (+7%), seguido por Equipos periféricos, accesorios y celulares (+6%), Cosméticos y Perfumerías (+4%) y Electrodomésticos, artículos del hogar y equipos de audio y video (+1%), mientras que las ventas en librerías (-7%) y en Calzado y marroquinería (-6%) bajaron este año.

En el caso del rubro de Indumentaria, que creció 7,4% en la comparación anual, con un ticket promedio de $6.228, lo distintivo del año se trató de que " a diferencia de otros años no abundaron las promociones en este rubro, y sólo el 53,1% de las tiendas aplicó alguna. Pero el 71,9% de los empresarios relevados señaló que le fue igual o mejor de lo esperado, y el frío volcó a las familias a optar por regalos como buzos, camperas, camisas, remeras de manga largas, gorros, guantes y bufandas", explicaron.

Además, la mayor parte de las ventas se realizaron con tarjetas, y los clientes aprovecharon las cuotas cuando las hubo disponibles.

En el caso de celulares, accesorios y equipos periféricos, por otro lado, se observó un ascenso del 6% anual con un ticket promedio de $5.511.

Al respecto, del relevamiento de CAME surge que "sólo el 55,6% de los comercios señaló que sus ventas en este rubro fueron iguales o mejores que en 2021, con una alta proporción de respuestas negativas (44,4%), debido a que las ventas se movieron muy sujetas a las promociones que aplicaron dos tercios de los negocios del sector, destacándose principalmente los descuentos por pago en efectivo y las promociones y cuotas con algunas tarjetas, y en las ciudades más chicas hubo locales que optaron por sorteos para atraer al público".

Entre los rubros que registraron bajas respecto de 2021, se encontraron Librerías y Calzado y marroquinería.

En el primer caso, librerías, se observó un declive de 6,8% anual (a precios constantes) y el ticket promedio fue el más bajo de los rubros medidos ($2.926), aunque "más allá del resultado, el 76,2% de los comercios relevados indicó que sus ventas cumplieron con las expectativas previas o las superaron, porque si bien en los días previos a esta celebración se vendió menos que el año pasado, ayudó a reactivar al sector".

Asimismo, "algunos empresarios explicaron que el comercio electrónico estuvo muy activo a lo largo del mes, posiblemente sostenido en compras anticipadas para la fecha", indicaron.

Por su parte, Calzado y marroquinería tuvo una baja de 5,5% anual (a precios constantes) y el ticket promedio fue de $7.043.

El indicador utilizado por CAME mide la evolución de la facturación de los comercios pyme que desarrollan su actividad dentro del país y resultan más representativos para medir esta fecha especial, con una muestra total nacional de 200 casos aproximadamente, procedentes de 22 provincias y CABA.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.