El humo de los incendios del basural a cielo abierto continúa generando inconvenientes en la ciudad de Dolores, especialmente en los barrios cercanos al lugar.
En las últimas horas, dos escuelas cercanas debieron suspender las clases por la situación que provoca el humo. Por otra parte, se conocieron en los medios y en redes sociales historias de vecinos del lugar con afecciones por la inhalación del humo producto de diferentes focos del fuego que consume el lugar.
El jefe de bomberos de Dolores, Ariel Piñero, explicó que el principal problema que enfrentan en el basural es que los incendios se propagan hacia abajo. “Tiramos agua en la superficie, pero luego continúa ardiendo”, dijo en una nota difundida por el canal local Somos Dolores.
Por esa razón, explicó, la tarea de los bomberos requiere del apoyo de las maquinarias de Obras Públicas para remover la basura y poder acceder a esos focos ígneos. “El principal problema que tenemos es el acceso al fuego”, indicó.
Las organizaciones ambientalistas de la ciudad también han presentado diferentes reclamos por esta situación y han reclamado campañas de separación domiciliaria de residuos para poder disminuir la cantidad de basura en el lugar y su traslado al Centro Ambiental Dolores, donde se separan los residuos reutilizables.
La ciudad de Dolores genera 36 toneladas de basura diaria y por semana, 9,5 toneladas se tratan en el Centro Ambiental Dolores que funciona desde hace un año y medio y recoge la basura que la gente separa en su domicilio y en los 22 puntos verdes. El resto de lo que se tira va a parar al basural a cielo abierto que se encuentra ubicado en el camino a la Escuela Agraria, junto al canal 9.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.