24/06/2022 | Noticias | Sociedad

Día del Trabajador del Estado: un paro de auxiliares el lunes complicará normal funcionamiento de las escuelas

El Gobierno bonaerense había establece que las clases se dictaran con normalidad. ATE Provincia rechazó la resolución y convocó a una medida de fuerza.


Luego de que el Gobierno bonaerense anunciara que no habría asueto para los trabajadores de la educación en el marco del Día del Trabajador del Estado, los auxiliares de la Educación enrolados en ATE realizarán el lunes un paro, lo que complicará el normal funcionamiento de las escuelas en la provincia de Buenos Aires.

La medida que decidió la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se dio luego que la administración de Axel Kicillof no hiciera lugar al reclamo de los auxiliares para sumarse al Día del Trabajador Estatal, según una ley sancionada en 2013 se celebra el 27 de junio y que es feriado para la administración pública en todo el país.

Sin embargo, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE), mediante una resolución en la que afirmó que “los docentes y no docentes ya tienen sus fechas conmemorativas”, ordenó que haya clases ese día, y eso dio origen a un conflicto impulsado por los auxiliares, como porteros y cocineros.

Tras un pedido infructuoso de ATE Provincia para que la DGCyE se retracte y permita que los auxiliares hagan efectivo el feriado, ahora decidieron ir el lunes al paro, lo que complicará la jornada escolar en diferentes instituciones de la provincia de Buenos Aires.

En la resolución 1232/2022 de la Dirección General de Cultura y Educación, se expresa que “en el ámbito específico educativo, con respecto al personal docente y auxiliar de las escuelas de gestión estatal existen en el calendario escolar fechas conmemorativas que reconocen su día”. Se agrega que el calendario escolar para este año “establece los feriados escolares, no contemplándose el día 27 de junio como tal”.

Y hacen hincapié en que “en el marco de una coyuntura precedida por una situación de pandemia mundial resulta vital adoptar medidas que conlleven a garantizar el cumplimiento real y efectivo de la cantidad de días aprobados por el mencionado calendario y la mejora del aprendizaje en resguardo del interés superior de los y las estudiantes conforme lo determinado por la Convención sobre los Derechos del Niño”. Por ello, se resolvió “establecer que el día 27 de junio del año 2022 se dictarán clases en todos los establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires, conforme lo indicado en el calendario escolar vigente”.

Según entienden desde ATE, la resolución de Educación “va en contra del principio de legalidad y razonabilidad” que dicta la ley nacional que declara al 27 de junio como día del trabajador del Estado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.