El Gobierno bonaerense decretó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en otros dos distritos de la provincia de Buenos Aires afectados por las sequías.
Mediante las resoluciones Nº 202-MDAGP-2022 y Nº 199-MDAGP-2022 firmadas por el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, la Provincia decretó la emergencia en Chascomús y General Paz.
Las normativas aclaran que la “situación fue evaluada por la Comisión Local de Emergencia y por el área técnica específica del Ministerio de Desarrollo Agrario mediante el análisis de información edáfica, meteorológica y satelital”.
En los fundamentos se aclara que “el fenómeno climático, por sus características y magnitud, afecta a las productoras y productores que desarrollan como actividad principal la explotación agropecuaria”.
En ambos casos, la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario fue solicitada por las municipalidades de Chascomús y de General Paz.
Una particularidad que tiene el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para los dos partidos bonaerenses es que son de carácter individual “según los listados de productores” que incluye el Boletín Oficial.
Las resoluciones publicadas este viernes aclaran que “se promoverá el beneficio en favor de los sujetos detallados respecto del Impuesto Inmobiliario Rural correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad principal”.
Por otro lado, las normativas dan intervención a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) para “la efectivización de los beneficios tributarios” contemplados en la emergencia agropecuaria.
Asimismo, se da intervención al Banco de la Provincia de Buenos Aires a fin de que dicha entidad adopte las medidas necesarias para “la efectivización de los beneficios crediticios previstos en la Ley N° 10.390“.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?