05/07/2022 | Noticias | Sociedad

Impulso al turismo: ya se inscribieron 55.000 jóvenes a los viajes de egresados gratuitos

Los destinos bonaerenses se preparan para recibir a los contingentes. Cómo deben anotarse los estudiantes y hasta cuándo hay tiempo.


El Gobierno bonaerense abrió la inscripción a la segunda edición de los viajes de egresados gratuitos y, en dos semanas, ya se anotaron unos 55.000 estudiantes.

Se trata del programa “Viajes de Fin de Curso en la Provincia” que alcanzará a más de 220.000 jóvenes y es, además, una herramienta de reactivación del turismo bonaerense.

La segunda edición del programa de viajes de egresados gratuitos fue lanzado el pasado viernes 24 de junio, luego de que durante 2021 viajaran unos 40.000 estudiantes a diversos destinos turísticos bonaerenses.

Según informaron desde el Gobierno bonaerense, la cantidad de beneficiarios podría ascender a 220.000 en esta edición. El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia es quien se encarga de este programa.

Los viajes están financiados completamente por el Estado provincial, “como parte de una política para igualar oportunidades e incentivar la actividad turística”, explicaron recientemente en un comunicado. La segunda edición de los viajes gratuitos para egresados se desarrollará en esta primavera a diferentes localidades turísticas bonaerenses, tanto a destinos de playa como de sierras, ríos o lagunas.

Los viajes serán de 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones. La iniciativa cubre los gastos de traslado, hospedaje, excursiones y gastronomía por un gasto de $30.000 y se contempla la bonificación del viaje para un padre o madre como acompañante cada veinte estudiantes.

 

CÓMO INSCRIBIRSE

En principio, lo que se encuentra abierto en este momento es la preinscripción a los viajes gratuitos de la Provincia. De esta manera, los y las estudiantes ya pueden preinscribirse en la web viajefindecurso.gba.gob.ar y deben cumplir lo siguiente:

Si naciste después del 15/08/2004 para inscribirte, un adulto responsable deberá autorizarte con su DNI.

Deben ser al menos 10 compañeros de escuela.

Cada estudiante debe completar su inscripción.

Vos y quien te autorice tengan su documento a mano.

Si cumplen con los requisitos, deben completar el formulario que se encuentra en el lado derecho de la página oficial. Asimismo, se informó que, al finalizar esta etapa, deberán completar la inscripción expresando sus destinos y fechas de preferencia entre las opciones disponibles.

Esta segunda edición estará dirigida a estudiantes que estén completando la secundaria durante 2022. Así, alumnos y alumnas de escuelas bonaerenses que actualmente estén cursando 6° año en secundarios orientados y artísticos, o 7° año en escuelas técnico-profesionales, pueden realizar sus inscripciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.