El Gobierno bonaerense abrió la inscripción a la segunda edición de los viajes de egresados gratuitos y, en dos semanas, ya se anotaron unos 55.000 estudiantes.
Se trata del programa “Viajes de Fin de Curso en la Provincia” que alcanzará a más de 220.000 jóvenes y es, además, una herramienta de reactivación del turismo bonaerense.
La segunda edición del programa de viajes de egresados gratuitos fue lanzado el pasado viernes 24 de junio, luego de que durante 2021 viajaran unos 40.000 estudiantes a diversos destinos turísticos bonaerenses.
Según informaron desde el Gobierno bonaerense, la cantidad de beneficiarios podría ascender a 220.000 en esta edición. El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia es quien se encarga de este programa.
Los viajes están financiados completamente por el Estado provincial, “como parte de una política para igualar oportunidades e incentivar la actividad turística”, explicaron recientemente en un comunicado. La segunda edición de los viajes gratuitos para egresados se desarrollará en esta primavera a diferentes localidades turísticas bonaerenses, tanto a destinos de playa como de sierras, ríos o lagunas.
Los viajes serán de 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones. La iniciativa cubre los gastos de traslado, hospedaje, excursiones y gastronomía por un gasto de $30.000 y se contempla la bonificación del viaje para un padre o madre como acompañante cada veinte estudiantes.
CÓMO INSCRIBIRSE
En principio, lo que se encuentra abierto en este momento es la preinscripción a los viajes gratuitos de la Provincia. De esta manera, los y las estudiantes ya pueden preinscribirse en la web viajefindecurso.gba.gob.ar y deben cumplir lo siguiente:
Si naciste después del 15/08/2004 para inscribirte, un adulto responsable deberá autorizarte con su DNI.
Deben ser al menos 10 compañeros de escuela.
Cada estudiante debe completar su inscripción.
Vos y quien te autorice tengan su documento a mano.
Si cumplen con los requisitos, deben completar el formulario que se encuentra en el lado derecho de la página oficial. Asimismo, se informó que, al finalizar esta etapa, deberán completar la inscripción expresando sus destinos y fechas de preferencia entre las opciones disponibles.
Esta segunda edición estará dirigida a estudiantes que estén completando la secundaria durante 2022. Así, alumnos y alumnas de escuelas bonaerenses que actualmente estén cursando 6° año en secundarios orientados y artísticos, o 7° año en escuelas técnico-profesionales, pueden realizar sus inscripciones.
12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.
12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.
12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.
12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.
11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.