Que la chocotorta es una de las tortas más populares en el país no hay dudas. De fácil y rápida preparación, supo ganarse un lugar entre las preferencias del "team dulce" argentino, pero también conquistó paladares en el resto del planeta. Tanto que en los últimos días fue elegida como una de las diez tortas más ricas del mundo por un sitio web especializado. ¿En qué lugar del ránking se ubicó la chocotorta?
Taste Atlas, un sitio web que elabora ránkings culinarios basados en los votos de comensales de todo el mundo, dio a conocer el listado de las 50 mejores tortas del mundo. Los internautas votaron entre 355 opciones de todo el mundo.
Tras esta votación, la chocotorta se ubicó en el top diez de las preferencias: quedó en el noveno puesto, con 4.48 puntos —sobre un puntaje máximo de 5 puntos—. Así, uno de los postres preferidos de los chicos argentinos que se ganó su lugar en la "Mesa dulce" de las Fiestas de 15 y casamientos, también gusta, y mucho, más allá de las fronteras nacionales.
"Este postre argentino sin hornear fue influenciado por la cocina italiana y se inspiró en el famoso tiramisú italiano. Está elaborado con tres ingredientes básicos argentinos: galletas de chocolate, dulce de leche y queso crema", detalla en su página Taste Atlas, que resalta que "rara vez se encuentra en los restaurantes".
¿Qué torta fue elegida en el puesto número 1 del ránking?
Si bien la chocotorta quedó en un destacable puesto número 9, los votos recibidos no le alcanzaron para consagrarse como la torta más rica del mundo. El primer puesto lo obtuvo la torta Garash búlgara, con 4.75 puntos. Según se publica en el sitio, esta torta fue creada por un pastelero austrohúngaro, Kosta Garash, en 1885, cuando trabajaba en un lujoso hotel en la ciudad de Ruse.
La torta está compuesta por "cinco delicados bizcochos de nuez recubiertos de chocolate negro", recubiertos con "un glaseado de chocolate brillante o una ganache cremosa". Tradicionalmente, se decora con nueces, coco deshidratado, almendras en rodajas o adornos de chocolate.
El podio de las tortas más ricas lo completaron el Valašský frgál checo y el Smetannik ruso, en el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Cómo surgió la receta de la chocotorta
Detrás del origen de la chocotorta no hubo reposteros, ni cocineros. Tampoco surgió de una mamá que buscaba un postre fácil de preparar y rico para ofrecerle en la merienda a sus hijos. La chocotorta surgió en 1982 —sí, ya lleva 40 años endulzando los cumpleaños argentinos— como parte de una campaña de márketing.
Una publicista que por entonces trabajaba en la agencia Marité Mabragaña fue su creadora. Tenía que promover las galletitas de chocolate que le dan su nombre y se le ocurrió mezclarlas con otro producto que tenía la agencia, un queso crema.
“Si pudiera humedecer las galletitas Chocolinas, ponerles queso crema, dulce de leche y hacer pilitas ¿cómo quedará?”, se preguntó. Según contó en una entrevista, ese fue el "germen" de la chocotorta. No hay dudas de que el experimento fue todo un éxito.
No es la primera vez que la chocotorta se destaca en el mundo dulcero. En 2020 fue elegida como el mejor postre del mundo por críticos de restaurants internacionales, en otro ránking de Taste Atlas. Le ganó nada más y nada menos que al helado de pistacho italiano y la tarta alemana de manzana.
14 de mayo. El médico viajaba solo en su camioneta Toyota cuando impactó de frente contra un camión con acoplado en las afueras de Ayacucho. El conductor del camión y su acompañante salieron ilesos.
14 de mayo. La Jefatura Distrital de Educación emitió un comunicado tras la detención de un inspector y un profesor acusados de abuso sexual contra un menor. Acompañan a las escuelas afectadas y piden respetar el accionar judicial.
14 de mayo. Ferrocarriles Argentinos informó que a partir del 1 de junio se levantará el servicio Constitución - Divisadero de Pinamar y que los empleados deberán trasladarse a otros destinos sobre la Ruta 2. Hay malestar e incertidumbre por la falta de viáticos y el impacto familiar.
14 de mayo. Benjamín y Mateo, de apenas 13 años, rescataron del mar a un hombre que había caído de su kayak y llevaba más de una hora intentando salir del agua. El intendente Gustavo Barrera los reconoció como Ciudadanos Ilustres de Villa Gesell por su valentía.
14 de mayo. Un inspector, un profesor y un tercer hombre fueron arrestados este martes en Dolores en el marco de una causa por abuso sexual contra un menor. La investigación comenzó en 2024 y está a cargo de la UFI N° 1. Los detenidos se negaron a declarar.
14 de mayo. Un informe oficial basado en el Censo 2022 revela qué municipios de la región presentan mayores diferencias entre varones y mujeres en el acceso al trabajo, los niveles de empleo y la participación económica. El análisis incluye datos sobre educación, sectores productivos y características poblacionales.
14 de mayo. Valeria Márquez tenía 23 años y más de 74 mil seguidores. Fue atacada a tiros dentro de su estética mientras transmitía en vivo. La Justicia investiga el hecho como un posible feminicidio.