18/07/2022 | Noticias | Sociedad

Vacaciones de invierno: 350.000 turistas utilizarán el PreViaje y se espera una ocupación hotelera del 90 por ciento

Vacaciones de invierno: 350.000 turistas utilizarán el PreViaje y se espera una ocupación hotelera del 90%


El inicio de las vacaciones de invierno representará para el país la llegada de cerca de un millón de turistas desde el extranjero, el movimiento de unas 350 mil personas a través del plan PreViaje y un nivel de ocupación hotelera en los principales puntos turísticos del país cercano al 90 por ciento.

De acuerdo a datos del Observatorio Argentino de Turismo que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo, los datos de ocupación y reserva muestran subas de un 15% promedio con respecto a la prepandemia. Además, esperan que las cifras de reservas se incrementarán alrededor del 10% en los próximos días.

A partir del 18 de julio, con el inicio de las vacaciones en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires, en tanto, el nivel de reservas para los principales destinos del país es de casi lleno total, estiman. En ese sentido, aseguraron desde la cámara que Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen el mejor promedio de ocupación en estos días. Grandes destinos como Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Carlos Paz, Quebrada de Humahuaca, Ciudad de Mendoza, Termas de Río Hondo y Tandil están con ocupación casi plena.

De acuerdo a estadísticas del observatorio, durante el invierno cerca de 350 mil personas se espera que viajen dentro del país con el beneficio de PreViaje 2, que compraron en 2021, en especial lugares como el Partido de La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Mar del Plata entre otras. Por otro lado, se calcula que durante los meses de invierno ingresarán un millón de turistas extranjeros, con el ingreso de brasileños, con el objetivo de visitar destinos típicos de esta estación del año, como Bariloche y la Patagonia en general.

Según explicó el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens “diseñamos un ambicioso plan de cara al invierno, con estrategias de promoción de nuestros maravillosos destinos y la recuperación de la conectividad liderada por Aerolíneas Argentinas”, mencionó el funcionario.

“Las cifras que nos llegan desde las provincias confirman nuestras expectativas para esta temporada. Los altos niveles de reservas en todo el país proyectan un invierno récord, con enorme intenso movimiento turístico interno y la llegada de más de un millón de turistas del extranjero”, aseguró.

“Esta temporada de invierno va a confirmar, no sólo la recuperación, sino el firme crecimiento del sector turístico después de un verano, una Semana Santa y varios findes de semana largos absolutamente récord”, concluyó el funcionario.

Por su lado, Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, consideró que “tenemos grandes expectativas para las vacaciones de invierno. Los primeros sondeos realizados por nuestro Observatorio Turístico hablan de una ocupación que estará en el orden del 90% en los destinos tradicionales de invierno y creemos que sorprendrá, además, el movimiento turístico en destinos no tadricionales para la temporada invernal. Se está reactivando, también, el turismo receptivo y eso es una gran noticia para nuestro país”, apuntó.

En este contexto, la compañía Aerolíneas Argentinas anunció este fin de semana que en las próximas dos semanas de vacaciones de invierno transportará 600.000 pasajeros en todo el país, “con más de 250 salidas diarias, un promedio de 38.000 pasajeros transportados cada día y ocupación plena en los principales destinos vacacionales”.

“Los altos niveles de reservas en todo el país proyectan un invierno récord, con enorme intenso movimiento turístico interno y la llegada de más de un millón de turistas del extranjero” (Lammens)
La programación de la aerolínea de bandera incluye más de 100 vuelos semanales a Bariloche con llegadas desde y partidas hacia Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Viedma y San Pablo.

Se trata, señaló Aerolíneas Argentinas, del comienzo de “una temporada de invierno que será record, con un volumen de operación importante y una gran cantidad de nuevos vuelos desde Brasil, nuevas rutas federales y muchos refuerzos en la red principal”.

Por la misma razón, puntualizó Pablo Ceriani, presidente de la compañía aérea de bandera, “estas semanas son decisivas para las economías regionales y la industria del turismo porque generan en un corto periodo de tiempo una enorme cantidad de ingresos y fuentes de trabajo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.