18/07/2022 | Noticias | Sociedad

Vacaciones de invierno: 350.000 turistas utilizarán el PreViaje y se espera una ocupación hotelera del 90 por ciento

Vacaciones de invierno: 350.000 turistas utilizarán el PreViaje y se espera una ocupación hotelera del 90%


El inicio de las vacaciones de invierno representará para el país la llegada de cerca de un millón de turistas desde el extranjero, el movimiento de unas 350 mil personas a través del plan PreViaje y un nivel de ocupación hotelera en los principales puntos turísticos del país cercano al 90 por ciento.

De acuerdo a datos del Observatorio Argentino de Turismo que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo, los datos de ocupación y reserva muestran subas de un 15% promedio con respecto a la prepandemia. Además, esperan que las cifras de reservas se incrementarán alrededor del 10% en los próximos días.

A partir del 18 de julio, con el inicio de las vacaciones en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires, en tanto, el nivel de reservas para los principales destinos del país es de casi lleno total, estiman. En ese sentido, aseguraron desde la cámara que Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen el mejor promedio de ocupación en estos días. Grandes destinos como Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Carlos Paz, Quebrada de Humahuaca, Ciudad de Mendoza, Termas de Río Hondo y Tandil están con ocupación casi plena.

De acuerdo a estadísticas del observatorio, durante el invierno cerca de 350 mil personas se espera que viajen dentro del país con el beneficio de PreViaje 2, que compraron en 2021, en especial lugares como el Partido de La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Mar del Plata entre otras. Por otro lado, se calcula que durante los meses de invierno ingresarán un millón de turistas extranjeros, con el ingreso de brasileños, con el objetivo de visitar destinos típicos de esta estación del año, como Bariloche y la Patagonia en general.

Según explicó el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens “diseñamos un ambicioso plan de cara al invierno, con estrategias de promoción de nuestros maravillosos destinos y la recuperación de la conectividad liderada por Aerolíneas Argentinas”, mencionó el funcionario.

“Las cifras que nos llegan desde las provincias confirman nuestras expectativas para esta temporada. Los altos niveles de reservas en todo el país proyectan un invierno récord, con enorme intenso movimiento turístico interno y la llegada de más de un millón de turistas del extranjero”, aseguró.

“Esta temporada de invierno va a confirmar, no sólo la recuperación, sino el firme crecimiento del sector turístico después de un verano, una Semana Santa y varios findes de semana largos absolutamente récord”, concluyó el funcionario.

Por su lado, Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, consideró que “tenemos grandes expectativas para las vacaciones de invierno. Los primeros sondeos realizados por nuestro Observatorio Turístico hablan de una ocupación que estará en el orden del 90% en los destinos tradicionales de invierno y creemos que sorprendrá, además, el movimiento turístico en destinos no tadricionales para la temporada invernal. Se está reactivando, también, el turismo receptivo y eso es una gran noticia para nuestro país”, apuntó.

En este contexto, la compañía Aerolíneas Argentinas anunció este fin de semana que en las próximas dos semanas de vacaciones de invierno transportará 600.000 pasajeros en todo el país, “con más de 250 salidas diarias, un promedio de 38.000 pasajeros transportados cada día y ocupación plena en los principales destinos vacacionales”.

“Los altos niveles de reservas en todo el país proyectan un invierno récord, con enorme intenso movimiento turístico interno y la llegada de más de un millón de turistas del extranjero” (Lammens)
La programación de la aerolínea de bandera incluye más de 100 vuelos semanales a Bariloche con llegadas desde y partidas hacia Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Viedma y San Pablo.

Se trata, señaló Aerolíneas Argentinas, del comienzo de “una temporada de invierno que será record, con un volumen de operación importante y una gran cantidad de nuevos vuelos desde Brasil, nuevas rutas federales y muchos refuerzos en la red principal”.

Por la misma razón, puntualizó Pablo Ceriani, presidente de la compañía aérea de bandera, “estas semanas son decisivas para las economías regionales y la industria del turismo porque generan en un corto periodo de tiempo una enorme cantidad de ingresos y fuentes de trabajo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.