20/07/2022 | Noticias | Sociedad

Habrá descuento de 35% en medicamentos para la población sin prepaga ni obra social

Se trata del programa "Pacientes Cuidados". Además, el gobierno nacional acordó con las cámaras farmacéuticas que los precios "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener 1 punto por debajo” del Índice de Precios al Consumidor.


El gobierno nacional anunció un acuerdo con las cámaras de laboratorios y empresas farmacéuticas para que durante los próximos 60 días los precios de los medicamentos, tanto recetados como de venta libre, aumenten como máximo un punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior.

Al mismo tiempo se implementará el programa "Pacientes Cuidados", que prevé 35% de descuento en los valores de los remedios para la población sin obra social ni prepaga, según informó Télam.

El presidente Alberto Fernández afirmó en un comunicado que "el tema de los medicamentos hace a las necesidades de la gente" y destacó la importancia de "enfrentar el problema en conjunto: encontrarse, acordar y cumplir".

La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, refirió que "este es el tercer acuerdo de este Gobierno" con las cámaras farmacéuticas, tras los celebrados en diciembre de 2019 y octubre pasado, "y en ninguno de los casos anteriores" tuvieron que presentar reclamos por incumplimientos.

Sobre los productos traídos desde el exterior, la funcionaria indicó que están trabajando "junto al Ministerio de Economía y el Banco Central con laboratorios y proveedores de insumos para trabajar uno a uno los problemas de importación".

En tanto, el secretario de Comercio, Martín Pollera, explicó que "la línea de base para medir el aumento de precios es a partir del 30 junio, y la suba de los medicamentos sobre la inflación serán compensados el mes siguiente".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.

Mar del Plata: un niño de 13 años fue apuñalado por su primo permanece en estado crítico

15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.

La Región: emiten alerta amarilla por bajas temperaturas

15 de agosto. Varias localidades son alcanzadas por el alerta que contempla temperaturas bajo cero.

Dolores: absuelven a Sergio Muñoz, el hombre que había sido condenado por el asesinato de Cynthia Filippone, la artesana de Villa Gesell

14 de agosto. El Tribunal de Casación Penal de la provincia revocó la condena a 18 años de prisión y determinó su inmediata liberación. Argumentó que la condena careció de fundamentación suficiente y vulneró su derecho de defensa.

Un patrón cada vez más habitual: animales marinos y costeros que son víctimas de la acción humana

14 de agosto. Un informe de la Fundación Mundo Marino reveló que en el primer semestre del año 222 fueron asistidos después de ser hallados heridos, enredados en basura o desnutridos.

Dolores: el impactante relato de una víctima de violencia de género que decidió contar su historia para ayudar a otras mujeres

14 de agosto. Tras la condena al ex de Julieta Prandi, Sabrina Nimer rompió el silencio y detalló el calvario que vivió. “Es bueno que sepan que buscando ayuda se puede salir”, afirmó en diálogo con ENTRELINEAS.info.