El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) programó por intermedio del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) un “Curso de capacitación en locución” para trabajadores de la región, los cuales deben estar abocados a tareas de locución en radios AM y FM o en televisión provinciales y regionales.
Esta capacitación permitirá obtener la certificación que habilite a sus participantes para desempeñarse como “locutoras y locutores locales”. Para acceder a la misma, es necesario contar con Título Secundario (legalizado por el Ministerio de Educación provincial o nacional) y con la Certificación Laboral de la emisora en la cual trabaja (con la firma del responsable certificada por autoridad policial, bancaria, Juez de Paz o escribano).
La formación se llevará adelante de manera virtual hasta el momento del examen final, que será presencial y brindará la posibilidad de desempeñarse en emisoras de estaciones de radiodifusión de una sola localidad, partido o departamento del interior del país, cuyos estudios y planta transmisora se encuentren situados a más de 75 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a más de 50 kilómetros de aquellas ciudades en las que funcionen institutos terciarios o universitarios (estatales o privados) que tengan formalizados convenios con el ISER.
Requisitos totales:
-Tener 18 años como mínimo.
-Contar con título secundario.
-Tener experiencia comprobable de, al menos, dos años trabajando en radio o TV, en alguna de estas ciudades.
-Fotocopia de DNI.
-Fotocopia de Certificado Analítico de Estudios Secundarios.
-Imprimir, completar y escanear el Formulario N.º 476 de datos personales con carácter de Declaración Jurada.
-Dos fotos impresas 3/4 perfil derecho de 3x3 cm. (escribir nombre al dorso). Las mismas se entregarán en el momento del examen final.
-Certificación extendida por el responsable de la emisora (Titular o Director) donde conste que el aspirante ejerce funciones de Locutor, especificando el período en que se desempeña.
Todo este material (menos la foto impresa), deberá ser enviado por correo electrónico en formato PDF a: comunicacioniser@gmail.com y colocar como referencia: “Curso Locutor Local Villa Gesell” en el asunto del e-mail.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.
01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.