26/08/2022 | Noticias | Sociedad

El cuadro de Frida Kahlo más caro de arte latinoamericano ya se exhibe en el Malba

En el marco de la exposición "Tercer ojo" que inaugura al público hoy a las 19. Reúne unas 240 piezas de artistas como Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Xul Solar, entre otros.


Tras semanas de mucha expectativa, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura este jueves a las 19 la exposición "Tercer Ojo", que reúne más de 240 piezas icónicas de arte latinoamericano, incluida la emblemática obra "Diego y yo", de la artista mexicana Frida Kahlo. 

El autorretrato que pintó Kahlo en 1949 fue adquirido en noviembre del 2021 por el fundador del museo, Eduardo Constantini, por 34,9 millones de dólares en la casa de remates Sotheby's. Con esa transacción convirtió al cuadro en la obra latinoamericana más cotizada en subastas.

Además de "Diego y yo", cuadro que no se expone al público desde 1998, los visitantes se encontrarán en la exposición con piezas de diferentes artístas de la región que dejaron su huella en la historia de la cultura, como Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Xul Solar, Joaquín Torres García, Emilio Pettoruti, Maria Martins, Remedios Varo, Antonio Berni y Jorge de la Vega, entre otros.

Y con obras del MALBA, como “Autorretrato con chango y loro”, otra pintura de Kahlo de 1942. Y fotografías personales de la artista mexicana, muchas tomadas por su padre fotógrafo, una carta firmada, un pañuelo y hasta prendas de vestir. Junto a las piezas de la artista habrán otras obras maestras de Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Xul Solar, Joaquín Torres García, Emilio Pettoruti, Wifredo Lam, Roberto Matta, María Martins y Remedios Varo. 

"Tercer ojo": días y horarios, entradas y cómo llegar al MALBA

Desde las 19 horas de este jueves se podrán visitar las obras de Frida Kahlo y otros grandes maestros del arte latinoamericano en el museo ubicado en la avenida Figueroa Alcorta 3415, en Palermo. Para llegar al MALBA se pueden tomar las líneas de colectivo 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 124, 128 y 130.

El museo abre todos los días, excepto los martes. De jueves a lunes, el horario es de 12 a 20, mientras que los miércoles se puede visitar entre las 11 y las 20. El valor de las entradas es de $900, y los miércoles sale $350. Además, estudiantes, docentes y jubilados pagan $450 de jueves a lunes y los miércoles entran sin costo. Los menores de 5 años y las personas con discapacidades no pagan entrada.

Sobre "Diego y yo", la última pintura de Frida Kahlo

Antes de su muerte, en 1954, Kahlo pintó “Diego y yo“, autorretrato en el que sobre la frente de la artista se ve el rostro de su marido, el muralista mexicano Diego Rivera, como un tercer ojo. Así, la célebre pintora expresaba una vez más la obsesión y sufrimiento que padecía por él, simbolizando la tempestuosa relación entre ambos, que estuvieron casados casi 25 años.

La obra se exhibirá por primera vez en la Argentina tras permanecer por más de 25 años fuera del circuito de exposición internacional. Su última presentación de forma pública fue en 1998, y luego permaneció en una colección privada de Texas, hasta la subasta de 2021 de Sotheby's en Nueva York.

Durante la presentación que se realizó este miércoles, Constantini precisó que que "la colección" era "el resultado de muchos ojos" que lo llevaron "a aportar esa cantidad de obras fundacionales que le dio la identidad al museo”. Y que en "Tercer Ojo: Colección Costantini en Malba", habrá obras personales con otras pertenecientes al acervo del museo.

"Muchas de estas piezas se presentan públicamente en esta ocasión luego de permanecer fuera del circuito internacional por varias décadas", informaron desde el MALBA.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.