26/08/2022 | Noticias | Sociedad

La Red de Espacios de Primera Infancia cumplió un año: cómo es el servicio que acompaña a 550 familias en La Costa

Con un total de 8 sedes y 2 más proyectadas, esta política pública se extiende a todo el distrito con propuestas de inclusión, desarrollo y aprendizaje.


La Red de Espacios de Primaria Infancia (REPI) del Partido de La Costa cumplió un año de trabajo acompañando a 550 familias y fortaleciendo el desarrollo de los más pequeños.

La celebración se concretó en la sede del Parque Golf de Santa Teresita donde el intendente Cristian Cardozo compartió la jornada con los niños y niñas, sus familias y el personal del REPI, acompañado por el subsecretario de Asuntos Políticos de la Nación, Nicolás Ritacco.

“Hace un año pusimos en marcha una política pública inédita en nuestro distrito con el objetivo de fortalecer a las familias con herramientas integrales, poner en valor las infancias y acompañarlas en el cumplimiento de sus derechos”, señaló el jefe Comunal en sus redes sociales.

En este sentido, destacó: “Hoy son 550 familias las que asisten a las 8 sedes de los REPI a lo largo de nuestro distrito y pronto contaremos con 2 espacios más en Mar del Tuyú y Nueva Atlantis: todos con propuestas para la inclusión, la contención, el desarrollo y el aprendizaje a través de un Estado que decide estar presente en esta etapa fundamental de la vida”.

Por su parte, Ritacco anunció “la entrega de 16.500 libros educativos que van a nutrir las bibliotecas de todos los espacios en donde brindan atención integral a las niñas y niños del partido. Felicidades por el trabajo que hacen”.

 

ESPACIOS DE PRIMERA INFANCIA

La Red de Espacios de Primera Infancia tiene por objetivo promover los derechos de niños y niñas, principalmente el derecho a jugar. Son espacios comunitarios recreativos puestos en marcha en diferentes barrios del Partido de La Costa, destinados a acompañar con diversas estrategias a las familias con niñas y niños de 18 meses a 4 años de edad.

En estos espacios, enmarcados en el Plan Nacional de Primera Infancia, se ponen a disposición juegos, libros, distintas herramientas lúdicas y de cuidados, para fortalecer las prácticas de crianza de las familias, con docentes de Nivel Inicial, psicopedagogas, psicólogas y todo el personal de la secretaría de Desarrollo Social a disposición de los vecinos y vecinas.

Quienes deseen realizar consultas o tener mayor información sobre el funcionamiento de estos espacios podrán comunicarse por correo electrónico a ninezyadolescencia@lacosta.gob.ar o acercarse al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) más cercano del barrio.

En la actualidad, los espacios de REPI se encuentran funcionando en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de lunes a viernes de 13.30 a 18.30 en las siguientes sedes:

SAN CLEMENTE

-CAPS Juan XXIII (Av 1 y calle 10)

-CAPS El Tala (Av. Talas y AV. XV)

SANTA TERESITA

-CAPS Parque Golf (Calle 103 y 125)

COSTA AZUL

-CAPS Costa Azul (Calle Catamarca y Moreno)

SAN BERNARDO

-CAPS San Bernardo (Calle Falkner y Jujuy)

MAR DE AJÓ NORTE

-Entre Ríos N°545

MAR DE AJÓ

-CAPS Eva Perón (Pueyrredón y Cramer)

NUEVA ATLANTIS

-CAPS Nueva Atlantis (Calle Roldán y Olmos)


Ver artículo completo

Te puede interesar

¿Lluvia o sol? Así estará el clima esta semana en la Costa Atlántica y alrededores

11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.

Chascomús: productores rurales denuncian invasión de galgueros y reclaman más seguridad

11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.

Robo de cables: en 14 allanamientos secuestraron más de 1 millón de dólares en materiales robados

11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.

ENTRELÍNEAS.info cumple 14 años y relanza su canal de WhatsApp con noticias diarias y gratuitas

10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.

Ruta 2: avanza la repavimentación en 146 kilómetros que conectan Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores

10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.