31/08/2022 | Noticias | Sociedad

Crimen de Luciano Olivera en Miramar: imputaron a un quinto policía por encubrimiento

Si bien el oficial no estaba en el operativo donde fue asesinado el joven de 16 años, se lo acusa de colaborar con el compañero que realizó el disparo fatal.


Un oficial de policía pasó a ser el quinto imputado en la causa que investiga el homicidio de Luciano Olivera (16) durante una persecución en la localidad de Miramar.

Según informó el diario La Capital, la fiscal Ana Caro decidió la imputación de un nuevo policía, Alejandro Nahuel Cépeda, por el delito de encubrimiento ya que quedó establecido que ocultó el teléfono policial de Máximo González (26), autor del disparo que terminó con la vida de Olivera en la madrugada del 10 de diciembre de 2021.

González está con prisión preventiva por el homicidio triplemente agravado (cometido por miembro de una fuerza de seguridad, mediante el empleo de armas de fuego y con alevosía) a la vez que el oficial Nelson Albornoz es el otro policía preso por encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio.

Los otros dos policías que tienen una imputación en la causa son la oficial inspectora, Rocío Mastrángelo y el sargento, Kevin Guerricagoitía, por encubrimiento.

González está acusado de disparar contra Olivera, un adolescente que escapaba de la persecución de móviles policiales tras huir de un operativo.

Olivera avanzaba  por la avenida 9 y poco antes de llegar al cruce con la calle 34 avistó un patrullero que le cortaba el paso. De ese móvil había descendido González, Albornoz y estaban también Rocío Mastrángelo y Kevin Guerricagoitía.

Tal como quedó registrado en cámaras de seguridad de la zona, González disparó a distancia contra Olivera y el impacto de la bala 9 milímetros fue en el pecho. Al perder el equilibrio la moto derrapó y llegó a golpear un pie de González, circunstancia que luego fue aprovechada por todos los policías para falsear el relato de los hechos. Es que todos dijeron que González disparó tras ser embestido por la moto.

La herida le produjo la muerte casi instantánea a Olivera y en pocos minutos, al conocerse lo sucedido, decenas de personas se acercaron al lugar. En ese momento hubo incidentes y González fue trasladado hasta el hospital de Miramar. El traslado lo hizo Cepeda, quien permitió que González efectuara llamados a los otros policías involucrados y finalmente le hizo el “favor” de no secuestrarle el teléfono y dárselo a los familiares.

Cuando la fiscal Caro profundizó la investigación de entrecruzamientos de llamadas días después del hecho se determinó que González tenía el aparato dentro de la cárcel de Batán. Ante eso se efectuó un allanamiento y se lo secuestró.

Cepeda, por lo tanto, quedó imputado del delito de encubrimiento doblemente agravado y ahora deberá prestar declaración el próximo 6 de septiembre, aunque no será detenido.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.