20/09/2022 | Noticias | Sociedad

Un asado de campeonato: cuál es la receta dolorense para sumarse al podio de un campeonato de asadores

Dos asadores dolorenses comentan cuáles fueron sus secretos para obtener el tercer puesto en el Campeonato de Asadores que se realizó el fin de semana en Moquehuá, partido de Chivilcoy.


¿Qué requisitos tiene que tener un buen asado? Cada uno tendrá sus preferencias, pero de esto también se hacen competencias y las reglas son estrictas. Hay un tiempo estipulado para la terminar la cocción y a la hora de cortar y comer, es importante el color –la carne debe ser gris y el jugo, transparente-, el aroma y el punto de cocción. Es fundamental el manejo del fuego y del asador y, por supuesto la presentación. 

Trabajando sobre estas premisas, los dolorenses Fito Celasco y Florencia Roqués lograron obtener el tercer puesto en el concurso de asadores que se realizó el domingo pasado en Moquehuá, partido de Chivilcoy.

La consigna era asar un costillar de 11 kilos en tres horas y media. Se podían usar condimentos a elección, por eso los Gastronómades –tal su marca- diseñaron una salmuera caliente de limón, ajo, laurel y pimienta, cocida en un caldero al fuego de la leña. Con eso pintaron el costillar durante toda la cocción y aseguran que fue determinante a la hora de sumar puntos, tanto por el aroma que le otorgó a la carne como por la costrita dorada que se le fue formando.  

“Como había mucho viento lo pusimos del lado de la carne y no del hueso, para que no perdiera calor”, relatan a ENTRELINEAS.info. La apuesta fue observada con desconfianza, pero sin dudas rindió lo esperado. Así, pudieron alzarse con el tercer puesto entre 23 concursantes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.