Un paro sorpresivo anunciado ayer por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U), a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, demoró este sábado el ingreso de la Fragata ARA “Libertad” al puerto de Buenos Aires, que tuvo que esperar varias horas para poder atracar en el Apostadero Naval.
El emblemático buque escuela de las Fuerzas Armadas tenía previsto arribar hoy a las 9 de la mañana. Pero debido a la medida de fuerza tuvo que anclar a unos 50 kilómetros de Puerto Madero. Así, quedó varado a la espera de que se resolviera la situación. Mientras tanto, el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
Finalmente, el conflicto se destrabó cuando los sindicatos del puerto accedieron a realizar una excepción y levantar la medida únicamente para facilitar el regreso de la Fragata.
La embarcación amarró pasadas las 19 y, de esa manera, finalizó su 50° viaje de instrucción y los 326 tripulantes se reencontraron con sus familiares.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.
12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.