Un paro sorpresivo anunciado ayer por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U), a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, demoró este sábado el ingreso de la Fragata ARA “Libertad” al puerto de Buenos Aires, que tuvo que esperar varias horas para poder atracar en el Apostadero Naval.
El emblemático buque escuela de las Fuerzas Armadas tenía previsto arribar hoy a las 9 de la mañana. Pero debido a la medida de fuerza tuvo que anclar a unos 50 kilómetros de Puerto Madero. Así, quedó varado a la espera de que se resolviera la situación. Mientras tanto, el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
Finalmente, el conflicto se destrabó cuando los sindicatos del puerto accedieron a realizar una excepción y levantar la medida únicamente para facilitar el regreso de la Fragata.
La embarcación amarró pasadas las 19 y, de esa manera, finalizó su 50° viaje de instrucción y los 326 tripulantes se reencontraron con sus familiares.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales