01/11/2022 | Noticias | Sociedad

Trenes Argentinos informó cómo funciona la venta de pasajes ante la sospecha de posibles fraudes

A través de sus redes sociales difundieron los detalles de la operación que se debe realizar para obtener los boletos.


Desde Trenes Argentinos informaron cómo es el sistema de venta de pasajes de larga distancia luego de que en las últimas horas se plantearan una serie de dudas sobre posibles fraudes en la adquisición de boletos.

“La compra se realiza de manera nominal, presentando o cargando el DNI y número de trámite de quienes viajan para garantizar la identidad”, señaló la empresa en sus redes sociales.

Además, aclararon que “se puede adquirir un máximo de 8 pasajes por operación. El nombre de quienes viajan tiene que acreditarse con el DNI, que debe coincidir con los datos cargados en el pasaje”.

A esto le sumaron que “72 y 24 horas antes del viaje, se envía un recordatorio por mail a las personas que viajan con los datos del boleto. Aconsejamos rechequear la disponibilidad de pasajes 72 horas antes de la partida del servicio ya que se ponen a la venta aquellos que fueron devueltos”.

En tanto indicaron que “para realizar un control aún más exhaustivo, a partir de diciembre implementaremos un sistema de confirmación de viaje. Si la persona no completa este paso 24 horas antes de viajar, esa plaza se pondrá a la venta nuevamente”.

Con todo esto, destacaron: “Durante 2022 ya se vendieron 2.300.000 pasajes a los 10 destinos de larga distancia. El objetivo de Trenes Argentinos es que cada vez más personas elijan el ferrocarril como medio de transporte”.

 

POSIBLE FRAUDE

En los últimos días se planteó la duda de un posible fraude en la venta de pasajes puntualmente para el tren que llega a Mar del Plata. En este marco, el ex diputado nacional del PRO, Juan Aicega, había manifestado que realizaría una denuncia judicial.

La gente no puede comprar pasajes porque dice boletos agotados. Los compran los mafiosos de las empresas de colectivos”, había expresado Aicega en redes sociales y anticipó la denuncia ante la Justicia Federal.

Su posteo fue replicado por miles de personas que acompañaban la decisión y sumaban su experiencia al respecto. El abogado oriundo de Balcarce ratificó a La Capital que hará la denuncia y remarcó que “es necesario que se investigue”.

“Hace tiempo que vengo recibiendo consultas de distintas personas porque hay serias dificultades para conseguir el pasaje y después el tren viaja vacío”, explicó y agregó que “algunos decían que es posible que esta situación tenga alguna conexión con las empresas de transporte”.

La venta de los pasajes de tren, que tienen un precio muy inferior al del colectivo, se realiza en forma mensual y en general se agotan rápidamente.

“Es necesario investigarlo por varios motivos. Tanto el servicio de tren como las empresas de colectivo están subsidiadas por el estado”, indicó el ex concejal. Y agregó: “Puede ser que haya un incumplimiento de algún funcionario público, en el Ministerio de Transporte, o de la empresa Trenes Argentinos o de algún tercero”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.