Los usuarios de energía eléctrica del interior bonaerense, tanto de los que reciben el servicio de distribuidoras como los que lo hacen desde cooperativas, deberán afrontar un aumento adicional del orden del 20% que se aplicará el mes próximo y se suma al esquema de segmentación ya anunciado.
La novedad surge de la resolución 719/2022 de la secretaría de Energía nacional, que depende del ministerio de Economía. A partir de esa decisión, los gobiernos provinciales deberán elaborar los cuadros tarifarios para aplicar en la práctica el incremento que se establece en la resolución.
Fuentes de la administración de Axel Kicillof confirmaron a la Agencia DIB que ese proceso ya se puso en marcha y se estima que se cargará a las facturas en diciembre.
Respecto del monto del incremento, se estima que será del orden del 20% pero solo para los usuarios residenciales de la categoría N1. Es decir, los de mayor poder adquisitivo. El resto también sufrirá incrementos, pero de un porcentaje sensiblemente menor, que sin embargo aún no fue especificado.
Este aumento se añade al que ya fue anunciado y que se aplica a través del llamado esquema de segmentación, atado a la quita de subsidios. Se aplica a los usuarios de EDEN, EDELAP, EDES y EDEA, las distribuidoras que prestan servicio en La Plata y el interior bonaerense y las cooperativas que presentan el mismo servicio.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.
12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.