La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que aquellos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen tiempo para presentar la Libreta AUH completa hasta 31 de diciembre en las oficinas del organismo sin turno.
El trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños, niñas y adolescentes que la perciben, además del cobro del 20% acumulado del año anterior.
La Libreta AUH busca asegurar los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Las familias tienen que presentar el formulario de Libreta completo todos los años. La fecha límite para presentarla es el 31 de diciembre de 2022.
Desde el organismo explicaron que el objetivo es igualar las oportunidades y garantizar derechos de las chicas y chicos de todo el país.
CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE
-Generá y descargá el formulario de la Libreta: ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la sección Hijas e Hijos > Libreta AUH podés verificar la sección que falte completar y generar la Libreta por cada hija e hijo.
-Hacé completar la Libreta: Imprimí el formulario y llevalo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que lo completen y firmen.
-Presentá la Libreta: presentate sin turno en una oficina de ANSES con tu DNI y el formulario completo.
BENEFICIO
La presentación de la Libreta AUH permite cobrar el 20% retenido por la Anses que se aplica a la AUH, calculado en base a los meses cobrados durante el 2021 y representa un monto de $10.772 por cada hijo.
Esa cantidad se paga por única vez en el año luego de completar el formulario de la Libreta AUH y presentarlo en el organismo previsional.
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.