08/11/2022 | Noticias | Sociedad

ANSES: hasta cuándo hay tiempo de presentar la libreta de la Asignación Universal por Hijo

Los titulares del beneficio deben realizar el trámite para acceder a un pago único anual. Cómo completar la solicitud.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que aquellos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen tiempo para presentar la Libreta AUH completa hasta 31 de diciembre en las oficinas del organismo sin turno.

El trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños, niñas y adolescentes que la perciben, además del cobro del 20% acumulado del año anterior.

La Libreta AUH busca asegurar los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Las familias tienen que presentar el formulario de Libreta completo todos los años. La fecha límite para presentarla es el 31 de diciembre de 2022.

Desde el organismo explicaron que el objetivo es igualar las oportunidades y garantizar derechos de las chicas y chicos de todo el país.

 

CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE

-Generá y descargá el formulario de la Libreta: ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la sección Hijas e Hijos > Libreta AUH podés verificar la sección que falte completar y generar la Libreta por cada hija e hijo.

-Hacé completar la Libreta: Imprimí el formulario y llevalo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que lo completen y firmen.

-Presentá la Libreta: presentate sin turno en una oficina de ANSES con tu DNI y el formulario completo.

 

BENEFICIO

La presentación de la Libreta AUH permite cobrar el 20% retenido por la Anses que se aplica a la AUH, calculado en base a los meses cobrados durante el 2021 y representa un monto de $10.772 por cada hijo.

Esa cantidad se paga por única vez en el año luego de completar el formulario de la Libreta AUH y presentarlo en el organismo previsional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.